LA SECRETARÍA DE AMBIENTE REFUERZA LAS RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES DURANTE LAS FIESTAS

En el marco de las celebraciones de fin de año, la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción y Ambiente recuerda a la comunidad la importancia de tomar precauciones para prevenir incendios forestales y proteger la biodiversidad de nuestra provincia.

ACTUALIDAD23/12/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5136665407686553483_y

Estas medidas se encuentran en línea con lo establecido por la Ley Provincial N° 1550 que regula las acciones, normas y procedimientos para la prevención de incendios forestales y rurales. Matías Gatti, director provincial de Manejo del Fuego, destacó que "el uso responsable del fuego y la consulta del índice de peligro de incendios antes de salir al campo son medidas clave para evitar tragedias. Recordemos que un pequeño descuido puede tener consecuencias irreversibles para nuestros ecosistemas". Quienes planifiquen actividades al aire libre como trekking podrán hacer uso de calentadores portátiles a gas y de corte rápido, que son seguros y pueden emplearse en cualquier momento y lugar independientemente del índice de peligro de incendios. En caso de optar por hacer fuego, solo está permitido en campings habilitados y siempre que el índice de peligro lo permita. Este índice, calculado diariamente por ciudad, puede consultarse en la página web de la Secretaría de Ambiente y en las redes oficiales del Gobierno. Si el índice es verde, está permitido hacer fuego; si es rojo, está prohibido, incluso en los campings habilitados. Desde la cartera ambiental, también se insta a los visitantes de zonas agrestes a seguir buenas prácticas ambientales, como volver con los residuos, no dejar basura en los espacios naturales y no alimentar a la fauna silvestre, respetando los hábitos naturales de los animales. Andrea Bianchi, secretaria de Ambiente, expresó que "nuestros brigadistas realizan constantes recorridas de prevención, y hemos distribuido portacolillas y folletería en los campings habilitados para fomentar la educación ambiental y colaborar en la prevención". "En esta época del año, con mayor afluencia de personas disfrutando de la naturaleza, es fundamental que todos asumamos el compromiso de cuidar el ambiente. La prevención de incendios no solo protege nuestros paisajes, sino también a nuestra biodiversidad y comunidades", agregó Bianchi. En caso de emergencia o si se detecta una columna de humo, se debe comunicar inmediatamente al 103 o 911. Para consultar el índice de peligro de incendios y los sitios habilitados, haga clic aquí: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.