
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN EN CAPS DURANTE SEMANA SANTA JUEVES 17 DE ABRIL 2025 USHUAIA CAPS 3
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, dará inicio el lunes 6 de enero a diferentes propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas en el marco del Programa “Verano TDF”.
ACTUALIDAD23/12/2024Las actividades se desarrollarán hasta el 7 de febrero y estarán destinadas a niñas, niños y jóvenes desde los 3 hasta los 18 años divididos por grupos según las edades. Al respecto, la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó que “creemos que es fundamental generar propuestas que acompañen y brinden un espacio de cuidado, de contención y con propuestas lúdicas, recreativas, deportivas y artísticas para niñas, niños y adolescentes durante este periodo de verano”. Asimismo destacó la implementación para esta edición de actividades para niñas y niños desde los 3 años hasta jóvenes hasta los 18 años de edad. “Lo novedoso de este año es poder contar con actividades que abarcan a infancias desde los 3 años en el marco del Programa de Espacios Socioeduativos de Cuidado, con algunas sedes en las ciudades de Río Grande y de Ushuaia, sumando también, propuestas de índole artístico y cultural, para adolescentes”. La funcionaria señaló además que “estamos en pos de seguir garantizando derechos y seguir cuidando a las y los estudiantes de nuestra provincia en este periodo donde muchas veces las instituciones cierran sus puertas y es muy necesario brindar un espacio de cuidado y de contención”. Para las inscripciones es requisito que un adulto responsable se acerque de manera presencial con DNI del niño/a o adolescente y complete una planilla de inscripción en la sede más cercana en el horario correspondiente a su grupo etario. Actividades de Educación Física Lunes, miércoles y viernes para niñas y niños de 6 a 8 años y martes y jueves, de 9 a 11 años, en el horario de 14 a 17 horas. *Río Grande - Gimnasio Escuela N° 2 (Rivadavia 600) - Gimnasio Escuela N°4 (Oroski y Yourka) - Gimnasio Escuela N°7 (Estrada 1100) - Gimnasio Colegio Polivalente (P. Naval 205) *Tolhuin -Jardín N°23 (Chepach 532) *Ushuaia - Gimnasio Escuela N°3 (12 de octubre 383) - Gimnasio Escuela N° 15 (Rucci 2463) - Gimnasio Colegio Eva Duarte (Ricardo Balbín 2535) - Gimnasio Mirador de los Andes (P. Fueguino 4631) Actividades Artísticas y Culturales De lunes a viernes, de 14:00 a 15:30 horas para niñas y niños de 7 a 11 años y de 15:30 a 17:00 horas, para jóvenes de 12 a 18 años. *Río Grande - Jardín N°1 (San Martín 1100) - Jardín N°26 (Yaghan 905) *Tolhuin - Centro Cultura Lola Kiepja (Michay N°820) *Ushuaia - Escuela N°39 (P. Fueguinos 4349) - Escuela N°41 (Bahía de los Abrigos 3050) Espacios de Cuidado Lunes y miércoles para niñas y niños de 3 a 5 años, en el horario de 14 a 17 horas. *Río Grande - Jardín N°27 (Rafaela Ishton 670) *Ushuaia - Jardín N° 14 (Alem y Héroes de Malvinas) Aprendo en Mi Barrio Destinado a chicas y chicos de 5 a 12 años *Río Grande - SUM Arraigo Sur (ex ruta 3 N° 1116). Lunes y miércoles de 15:00 a 17:00 horas - Espacio NIDO (B° El Mirador). Martes y jueves de 14:00 a 16:oo horas. - Bomberos Voluntarios (Kaiken y Echelaine. B° De las aves). Martes y jueves de 15:00 a 17:00 horas - Biblioteca Popular “Leonor María Piñero” (José Romero 3084. B° Chacra IV). Lunes y miércoles de 15:00 a 17:00 horas *Tolhuin - Bomberos Voluntarios (Emilio Blanco Nº 1062). Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 17:30 horas.
*Ushuaia - Biblioteca "Alfonsina Storni" (Chubut N° 1843). Lunes y miércoles de 15:00 a 18:00 horas - Centro Comunitario 11 (Pájaro Carpintero Gigante 1120). Martes y jueves de 15:00 a 18:00 horas - Fundación “Rinconcito del Fin del Mundo” (Quinta 52 casa 4. B° Andorra). Martes y viernes de 15:00 a 18:00 horas. - La Casita de Alberto (B° Las Raíces Camping "La Montaña"). Lunes y miércoles de 16:00 a 19:00 horas. - Residencia de Cuidados no parentales (Magallanes 1454 casa 1 Tira 1). Martes y jueves 15:00 a 18:00 horas. - Rincón Humano (B° Gaucho Rivero Puerto Español 748). Miércoles y viernes 15:00 a 18:00 horas. - Pequeños Pasos (B° Pipo De la Estancia 2952). Lunes y viernes de 15:00 a 18:00 horas.
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande. Este evento se desarrollará el jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2, ubicada en Rivadavia 699.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia. De esta manera, el Gobierno Provincial da respuesta a obras que -desde la Institución- solicitaban desde hace muchos años.
El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.