“HA SIDO UN AÑO DIFÍCIL POR LA FALTA DE FONDOS NACIONALES PARA OBRAS, PERO TAMBIÉN UN AÑO DE MUCHOS LOGROS”

Así lo sostuvo la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, asegurando que la inauguración del Centro Provincial de Rehabilitación en la ciudad de Ushuaia “es el mayor logro de gestión en un año difícil por el recorte de financiamiento nacional a la obra pública”.

ACTUALIDAD26/12/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5145376761004011551_y

 “Ha sido un año difícil además en función de la menor recaudación de ingresos en la Provincia y el aumento de la demanda por la situación social, lo que ha hecho que tengamos que reestructurar muchas de las acciones que teníamos previstas llevar adelante este año, pero tenemos que ver el vaso medio lleno y también ha sido un año de muchos logros”, afirmó. En ese sentido, la funcionaria consideró que “el mayor logro del año es la inauguración del Centro de Rehabilitación, que realmente ha sido una apuesta inmensa de la gestión del Gobernador para crecer en este eslabón de servicios y hoy el sistema de salud pública de la Provincia cuenta con una instalación de primer nivel que lo ubica entre los mejores de la Argentina”. “La infraestructura sanitaria ha sido un eje de gestión durante este año y seguimos avanzando en la obra de ampliación del Hospital de Ushuaia, así como el reciente llamado a licitación para las obras de mejora y ampliación en el Hospital de Río Grande. Es un orgullo ver cómo se viene avanzando;”, agregó. Asimismo, Castillo destacó avances en la construcción de los cuatro Centros de Desarrollo Infantil para Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; así como la obra de refuncionalización del nuevo Centro de Salud Mental en Río Grande, entre otras obras como la reciente reinauguración de las oficinas remodeladas y ampliadas de la Subsecretaría de Género y Diversidad en Ushuaia. “Hacemos la salvedad de que las obras que contaban con financiamiento nacional siguen neutralizadas porque no hemos recibido los fondos correspondientes, pero hemos podido reactivar muchas otras obras con fondos de la Provincia”, señaló. Sobre el acuerdo que garantizaba financiamiento del Gobierno nacional para un paquete de obras firmado en julio de este año entre el Gobernador Gustavo Melella y el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, la funcionaria señaló que mantuvo numerosas reuniones en el transcurso del año “con menor o mayor diálogo, pero el eje de la Provincia fue siempre definir cómo garantizamos el financiamiento de esas obras”. “Seguimos dialogando para destrabar esta situación y avanzar con ese paquete de obras que son muy necesarias para Tierra del Fuego”, afirmó. Por último, la Ministra Castillo señaló que existen distintas obras en su recta final, ponderando especialmente el Microestadio de Río Grande y el plan de Normalización del Sistema de Control, de Comunicación y de Protección del Centro de Distribución Torelli y la Usina en la ciudad de Ushuaia. “Es una obra estratégica que pudimos iniciar este año y que continuará con otros trabajos en distintos sectores de la capital provincial”, remarcó. “El año próximo continuaremos con los trabajos de conexión de vecinos y vecinas a las redes de gas, agua y cloacas para reducir el déficit de acceso a los servicios; así como la instalación de un nuevo generador energético en la ciudad de Tolhuin y obras sanitarias y deportivas en las tres ciudades”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.