CON UNA GRAN CONVOCATORIA SE INAUGURÓ EL SENDERO DE TREKKING AL CERRO MICHI EN LA RESERVA PROVINCIAL LAGUNA NEGRA

En el marco del 29° aniversario del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SPANP) de Tierra del Fuego, el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, inauguró oficialmente el sendero de trekking al Cerro Michi, una propuesta que busca dar a conocer el valioso trabajo que se realiza en las áreas protegidas de la provincia y ampliar la oferta turística de Tolhuin.

ACTUALIDAD29/01/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4958494530567515300_y

 El sendero acondicionado con cartelería indicativa y medidas de seguridad para los visitantes ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza. Con una longitud de 12 km (ida y vuelta) y una dificultad media-alta, el recorrido culmina con una vista panorámica hacia la ciudad de Tolhuin, la Reserva Corazón de la Isla, el Lago Fagnano y en días despejados parte de la Reserva Costa Atlántica. Melina Martínez, Directora de Guardaparques, expresó su entusiasmo por la respuesta del público destacando que “estamos muy contentos con la convocatoria, más de 50 personas participaron de la visita guiada. Es gratificante ver el interés de la comunidad y los visitantes por conocer y disfrutar de nuestras áreas protegidas. Este sendero es una invitación a descubrir las bellezas naturales de nuestra provincia, respetando y valorando el entorno que nos rodea". Además, agregó que “esta iniciativa tendrá un impacto sumamente positivo tanto para la comunidad como para el turismo local que se verá reflejado en trabajo para gastronómicos y hoteleros, entre otros". El proyecto que surgió dentro del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Laguna Negra fue posible gracias al apoyo del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), el cuerpo de guardaparques de la provincia y el municipio de Tolhuin. Cabe recordar que el sendero está habilitado únicamente para caminatas, por lo que no se permite el acceso con bicicletas, caballos ni mascotas. Se recomienda a los visitantes llevar agua, un snack o almuerzo y ropa y calzado adecuados para disfrutar de esta experiencia de manera segura. Para más información sobre las áreas protegidas de Tierra del Fuego o para solicitar visitas guiadas, ingresar en: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/areas-protegidas-tierra-del-fuegoedited

Te puede interesar
photo_4963134053024902556_y

IMPORTANTES CAMBIOS EN LOS JUEGOS EPADE, PARA EPADE E INTEGRACIÓN

yagan noticias
ACTUALIDAD30/01/2025

Con la presencia del Secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, se llevó a cabo en la ciudad Rawson la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) que componen los seis principales referentes de la cartera deportiva de las provincias patagónicas. Fue un encuentro muy productivo en donde se decidió la unificación de los Juegos EPADE, Juegos PARA EPADE y Juegos de la Integración Patagónica, los cuales tendrán un nuevo formato de competencia.

Lo más visto
photo_4958494530567515300_y

CON UNA GRAN CONVOCATORIA SE INAUGURÓ EL SENDERO DE TREKKING AL CERRO MICHI EN LA RESERVA PROVINCIAL LAGUNA NEGRA

yagan noticias
ACTUALIDAD29/01/2025

En el marco del 29° aniversario del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SPANP) de Tierra del Fuego, el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, inauguró oficialmente el sendero de trekking al Cerro Michi, una propuesta que busca dar a conocer el valioso trabajo que se realiza en las áreas protegidas de la provincia y ampliar la oferta turística de Tolhuin.

photo_4963134053024902556_y

IMPORTANTES CAMBIOS EN LOS JUEGOS EPADE, PARA EPADE E INTEGRACIÓN

yagan noticias
ACTUALIDAD30/01/2025

Con la presencia del Secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, se llevó a cabo en la ciudad Rawson la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) que componen los seis principales referentes de la cartera deportiva de las provincias patagónicas. Fue un encuentro muy productivo en donde se decidió la unificación de los Juegos EPADE, Juegos PARA EPADE y Juegos de la Integración Patagónica, los cuales tendrán un nuevo formato de competencia.