PENÍNSULA MITRE FUE DESIGNADA COMO “SITIO RAMSAR” Y SE SUMA A LA LISTA DE HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, dio a conocer que, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Humedales este 2 de febrero, Península Mitre fue designada como “Sitio Ramsar” y fue incluida en el listado de humedales de importancia internacional.

ACTUALIDAD03/02/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4974737207822757612_y

De este modo, pasa a ser el 24° humedal en Argentina reconocido a nivel mundial. Al respecto, la subsecretaria de Gestión de Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelén Boryka, detalló que “esta iniciativa surgió de un pedido que realizamos desde el Gobierno de la Provincia en abril del año pasado a la Secretaría de Ambiente de Nación, que luego elevó la solicitud a Ramsar, la convención internacional para la protección de humedales con sede en Suiza, la cual hizo lugar a nuestro pedido”. Cabe destacar que la postulación como Sitio Ramsar se fundamenta en la voluntad de proteger a nivel internacional los humedales de esta zona, aún prístina, de la Isla Grande de Tierra del Fuego. La región presenta características especiales por su ubicación geográfica, la complejidad y sensibilidad de sus cuencas hídricas, la biodiversidad que alberga, así como la importancia y magnitud de sus turberas para la regulación hidrográfica y su capacidad de retener carbono y mitigar los efectos del cambio climático a nivel local y global. El Sitio abarca casi 370.000 hectáreas, dentro del sector que contempla el Área Natural Península Mitre, con una superficie terrestre cubierta en un 86 % por turberas y bosques nativos de _Nothofagus spp._, como lengas, canelos, ñires y guindos. El 95 % de las turberas de Argentina se encuentran en la provincia de Tierra del Fuego y están mayormente concentradas en Península Mitre, lo que la convierte en el punto de mayor captura de carbono del país. Entre sus diversos paisajes se encuentran ecosistemas costeros y marinos, como bosques de macroalgas gigantes (_Macrocystis pyrifera_) y praderas de algas (_Durvillaea antárctica_). El sitio se encuentra íntegramente dentro del Área Natural Protegida Península Mitre, declarada como tal por la Legislatura provincial a finales de 2022. Desde el Ministerio aseguraron que “es muy gratificante haber recibido esta designación en el Día Mundial de los Humedales, porque pone de relieve la importancia que particularmente posee este ecosistema en nuestra provincia y su rol dentro del sistema de humedales, vitales para el equilibrio de la naturaleza y la vida humana”. “Esta iniciativa, además, nos permite tomar conciencia sobre la necesidad de proteger estos sitios y manejarlos de manera responsable, garantizando su conservación en el tiempo”.

Te puede interesar
photo_4978739838169755747_y

GOBIERNO LANZA LA CAMPAÑA "CUIDÁ TU PERRO, CUIDEMOS EL AMBIENTE" PARA FRENAR LOS IMPACTOS DE LOS PERROS SUELTOS Y ASILVESTRADOS

yagan noticias
ACTUALIDAD18/08/2025

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”.

Lo más visto
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

photo_4967676453386825530_y

LA PROVINCIA Y LA UNTDF SOLICITAN AL CIN PRONUNCIAMIENTO CONTRA CONCURSO BRITÁNICO EN MALVINAS

yagan noticias
ACTUALIDAD14/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), informó que se ha remitido una nota formal al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitando que el organismo manifieste su repudio frente al concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), impulsado por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a través de sus embajadas en Paraguay, Uruguay y la Argentina.