
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se celebró la 44° edición de la Feria Internacional de Turismo “Vitrina Turística ANATO” en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (CORFERIAS) en la ciudad de Bogotá, República de Colombia.
ACTUALIDAD05/03/2025Esta feria se ha consolidado como el principal punto de encuentro de la industria turística, tanto a nivel nacional como internacional, principalmente para los mercados de América. Desde el InFueTur estuvieron presentes el jefe de departamento Relaciones Institucionales, Juan Pablo Otero y la jefa de departamento Promoción y Eventos, Viviana Borrego, quienes trabajaron en la fidelización de las relaciones comerciales con empresas turísticas privadas del mercado colombiano y de la región, a fin de brindar herramientas de venta para vendedores especializados, reforzando de esta manera la presencia institucional y de la Marca País Argentina. Al respecto, Borrego indicó que “en esta edición Argentina presentó los productos de Vino, Gastronomía y Nieve, en base a estos trabajamos su posicionamiento a través de la promoción, entrenamiento y comercialización involucrando a los principales actores de la industria turística”. “Para comercializar estos productos lo que hacemos desde el Instituto es un abordaje integral en cada mercado objetivo, con el propósito de brindarles herramientas para la comercialización de los productos de nuestro interés enfocados en perfiles específicos” explicó Borrego y agregó que “esta dinámica de trabajo nos permite dialogar en primera persona con los operadores para dotarlos de herramientas propias del producto a comercializar y para que ellos evacuen sus dudas”. En cuanto a las acciones realizadas en el marco de la Feria Anato 2025 dentro del mercado de Bogotá, el INFUETUR participó en la presentación oficial de “Nieve Argentina”, evento organizado en conjunto entre el INPROTUR, la Embajada Argentina en Colombia, la Cámara Argentina de Centros de Esquí, Organismos Oficiales de los Destinos de nieve y Aerolíneas Argentinas. El objetivo de la acción fue llegar a los 20 operadores Mayoristas turísticos emisivos de Bogotá de mayor volumen de ventas de Argentina donde cada referente del destino pudo promocionar los atractivos de nieve que ofrece nuestro país. “En este caso, se promocionó el Fin del Mundo como un destino de hielo y nieve ya que estamos próximos al inicio del invierno y a la Fiesta Nacional, por lo que difundimos actividades para recibir a las familias o grupos de amigos incluyendo motos de nieve, trineos y caminatas con raquetas”, agregó la referente. También los agentes brindaron la capacitación “Fin del Mundo durante todo el año” en conjunto con “Quality Travel”, donde se puso el foco en los productos que ofrece el operador mencionado y ampliamos la oferta en productos para segmentos específicos como “Turismo y Naturaleza/ Turismo Aventura”. En el mismo orden formamos parte de la capacitación “Tu Reserva.com”, en acción realizada en conjunto con el DMC “Tower Travel” y acompañamiento del equipo comercial de Trémun Hoteles, ampliando la oferta en segmentos específicos como “Turismo Aventura” y “Eventos Deportivos”. Entre otros encuentros se destacó la reunión mantenida con representantes del segmento LGBTQ+ para trabajar en un evento de invierno en el destino, como así también un encuentro con el organizador de excursiones 4x4 que realizarán un producto para la temporada invernal destacando el trabajo con prestadores locales para esta iniciativa. Para concluir, desde el Instituto indicaron que el evento constituyó una oportunidad para fortalecer vínculos donde se pudo posicionar los productos “Naturaleza al Fin del Mundo” y “Aventura y Deportes en Tierra de Fuego”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.