EL MINISTERIO DE SALUD LLEVARÁ ADELANTE DIVERSAS ACTIVIDADES POR EL MES DE LA MUJER

El Ministerio de Salud de la Provincia presentó la grilla de actividades de sensibilización, prevención y promoción de la salud planteadas por el día de la mujer.

ACTUALIDAD06/03/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5066808048084954752_y

Las acciones comenzarán este viernes con una jornada de PAP en el Hospital Modular de Ushuaia y un taller de salud integral para las adolescencias en el Hospital Regional Río Grande. En la capital fueguina, los turnos para PAP de este 7 de marzo se asignarán de forma presencial a partir de las 14 en el Hospital Modular ubicado frente a la estación de servicios Karelovic. Las personas interesadas que cuenten con obra social deberán concurrir con la práctica autorizada. El evento se volverá a realizar en el mismo horario el próximo martes 11 de marzo en el CAPS 3 de calle Gobernador Valdez 894 y el miércoles 12 de marzo -mismo horario- en el Hospital Regional Ushuaia. En el norte de la provincia también se realizarán pruebas de PAP en el Hospital Regional Río Grande. El examen estará dirigido a mujeres sin obra social hasta los 45 años y embarazadas hasta la semana 22 de gestación. Los turnos se otorgarán el 11 y 12 de marzo a partir de las 8.30 por orden de llegada. Durante esas dos jornadas se otorgarán turnos para mamografías dirigido al mismo grupo etario de mujeres. En el Hospital Regional Ushuaia, el mes de la mujer será el momento para ofrecer estudios con el flamante mamógrafo digital adquirido por el Ministerio de Salud a fines del año pasado. Se dispondrán jornadas para que las mujeres se realicen mamografías el sábado 22, domingo 23, sábado 29 y domingo 30 de marzo. La atención se realizará por orden de llegada a partir de las 10. Las mujeres deberán llevar su orden médica actualizada y autorizada. Desde el 5 de marzo se podrán gestionar las autorizaciones de aquellas obras sociales convenidas con el Hospital de Ushuaia. En el marco de esas actividades se realizarán charlas para analizar los mitos y verdades sobre los estudios de mamografías. Habrá un taller de salud reproductiva y difusión del programa en la Provincia; y se organizará un consultorio de vacunación sumado a una charla de fertilidad. Por otra parte, este viernes en el Hospital Regional Rio Grande se llevará adelante un taller de Salud Integral para adolescentes de 13 a 18 años. El evento se iniciará a las 16.30 y los interesados podrán inscribirse por Instagram: @adolescencia_hrrg. Por último, el CAPS 5 de Ushuaia organizó para el próximo sábado 29 de marzo un clase de yoga en comunidad que se llevará adelante en el Centro de Atención Familiar de calle Salomón 217. Los cupos son limitados y las personas interesadas podrán inscribirse al 2901-506707.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.