
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La iniciativa surge del Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, en articulación con el INTA , el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
ACTUALIDAD06/03/2025La propuesta busca completar la actividad hortícola a través de productos y procesos productivos que sincronicen tiempos y uso de la infraestructura disponible para incubación y fructificación -a contra estación-, de los hongos, dado que las gírgolas son un producto con altas potencialidades de producción y comercialización local. Los datos que proporcione el ensayo quedarán reflejados en una guía disponible virtualmente con información acerca de las condiciones mínimas de infraestructura y tecnología requeridas para este tipo de producción, así como la unidad productiva mínima sostenible con sus respectivos costos y rentabilidades resultantes. Además de información sobre el cultivo en troncos de lenga, la guía contendrá información sobre el cultivo en sustrato de lenga (viruta y aserrines). Cabe recordar que durante la primera etapa del ensayo -iniciada el año pasado-, se sembraron los troncos de lenga y se depositaron en fosas instaladas en INTA y en un predio del emprendimiento local “Techando Vientos” para su incubación. En ambos lugares se efectuaron controles regulares para saber si el micelio estaba colonizando, así como para analizar su velocidad de crecimiento. Al respecto la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME Carolina Hernández, explicó que “en esta segunda etapa se realizó una actividad de transferencia con todas las personas que asistieron a la primera capacitación, donde además estuvieron presentes integrantes del grupo de hongos del INTA. Se destaparon los troncos que estaban en las fosas, se tomaron medidas, se verificó la colonización del micelio, las fallas de crecimiento y en base a las condiciones encontradas se estimó que a mediados de marzo sería el mejor momento para pasar a fructificación. Lo que se encontró fue muy bueno y lo que se espera para adelante también. La actividad hortícola disminuye en esos momentos, con lo cual se puede usar la infraestructura disponible con otro producto de alta demanda y valor nutricional. Todos estos ensayos se realizan bajo la dirección del doctor Maximiliano Rugolo de CIEFAP – CONICET”. Por su parte, Rugolo contó que “el cultivo de hongos se realizó en troncos de lenga de aprovechamiento forestal, siendo un primer tipo de abordaje con este tipo de sustrato, dado que en general esto suele hacerse en álamos disponibles en la parte norte de la Patagonia”. “Empezamos a trabajar con una base teórica del cultivo de troncos de álamo en Patagonia norte, pero tomando algunos recaudos. Fue una experiencia muy positiva. En esta primera instancia el objetivo es pulir el proceso productivo y luego de eso tomarlo de idea para avanzar en la producción y aumentar la cantidad de troncos de cultivo” informó. Además el profesional visitó a productores que están cultivando hongos en sustrato como “Atama Alimentos” y Felipe Boyeras de la ciudad de Ushuaia. En Río Grande se hizo lo propio en la sala de elaboración asociativa a cargo del grupo de Cambio Rural, bajo la dirección de Mariano Davini del INTA.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.