
LA PROVINCIA AVANZA CON ENSAYOS DE HONGOS CULTIVADOS EN TRONCOS DE LENGA
La iniciativa surge del Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, en articulación con el INTA , el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
ACTUALIDAD06/03/2025

La propuesta busca completar la actividad hortícola a través de productos y procesos productivos que sincronicen tiempos y uso de la infraestructura disponible para incubación y fructificación -a contra estación-, de los hongos, dado que las gírgolas son un producto con altas potencialidades de producción y comercialización local. Los datos que proporcione el ensayo quedarán reflejados en una guía disponible virtualmente con información acerca de las condiciones mínimas de infraestructura y tecnología requeridas para este tipo de producción, así como la unidad productiva mínima sostenible con sus respectivos costos y rentabilidades resultantes. Además de información sobre el cultivo en troncos de lenga, la guía contendrá información sobre el cultivo en sustrato de lenga (viruta y aserrines). Cabe recordar que durante la primera etapa del ensayo -iniciada el año pasado-, se sembraron los troncos de lenga y se depositaron en fosas instaladas en INTA y en un predio del emprendimiento local “Techando Vientos” para su incubación. En ambos lugares se efectuaron controles regulares para saber si el micelio estaba colonizando, así como para analizar su velocidad de crecimiento. Al respecto la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME Carolina Hernández, explicó que “en esta segunda etapa se realizó una actividad de transferencia con todas las personas que asistieron a la primera capacitación, donde además estuvieron presentes integrantes del grupo de hongos del INTA. Se destaparon los troncos que estaban en las fosas, se tomaron medidas, se verificó la colonización del micelio, las fallas de crecimiento y en base a las condiciones encontradas se estimó que a mediados de marzo sería el mejor momento para pasar a fructificación. Lo que se encontró fue muy bueno y lo que se espera para adelante también. La actividad hortícola disminuye en esos momentos, con lo cual se puede usar la infraestructura disponible con otro producto de alta demanda y valor nutricional. Todos estos ensayos se realizan bajo la dirección del doctor Maximiliano Rugolo de CIEFAP – CONICET”. Por su parte, Rugolo contó que “el cultivo de hongos se realizó en troncos de lenga de aprovechamiento forestal, siendo un primer tipo de abordaje con este tipo de sustrato, dado que en general esto suele hacerse en álamos disponibles en la parte norte de la Patagonia”. “Empezamos a trabajar con una base teórica del cultivo de troncos de álamo en Patagonia norte, pero tomando algunos recaudos. Fue una experiencia muy positiva. En esta primera instancia el objetivo es pulir el proceso productivo y luego de eso tomarlo de idea para avanzar en la producción y aumentar la cantidad de troncos de cultivo” informó. Además el profesional visitó a productores que están cultivando hongos en sustrato como “Atama Alimentos” y Felipe Boyeras de la ciudad de Ushuaia. En Río Grande se hizo lo propio en la sala de elaboración asociativa a cargo del grupo de Cambio Rural, bajo la dirección de Mariano Davini del INTA.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

EL MUNICIPIO PRESENTA LOS TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA “USHUAIA TE ESCUCHA”
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espacios abiertos de participación ciudadana donde se abordarán diferentes temáticas.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.
