
24 DE MARZO: “RECORDAR LO SUCEDIDO Y HONRAR A LAS VÍCTIMAS ES FUNDAMENTAL PARA EVITAR QUE LA HISTORIA SE REPITA”
En referencia al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se conmemora cada 24 de marzo, la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, sostuvo que “esta fecha es un punto de inflexión en la memoria colectiva de nuestro pueblo.
ACTUALIDAD21/03/2025

Nos recuerda las atrocidades del pasado, pero también la lucha incansable de organismos de Derechos Humanos, familiares de las víctimas y distintos sectores de la sociedad por la Verdad y la Justicia. Argentina ha construido un consenso amplio en torno a estos valores, permitiendo que nuestra democracia se llene de significados profundos y reparadores”.
“Estos principios no solo son banderas de lucha, sino procesos en constante evolución. Recordar lo sucedido y honrar a las víctimas es fundamental para evitar que la historia se repita. Conocer la verdad, negada durante años por los responsables de estos crímenes, es un derecho y una necesidad para la sociedad. Juzgar y condenar a los culpables no solo es un acto de justicia para las víctimas, sino también una forma de fortalecer el tejido social y democrático”, agregó.
Por último, Splausky indicó “hoy, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976, vemos con preocupación el resurgimiento de discursos negacionistas y revisionistas por parte del Gobierno Nacional. Intentar minimizar lo sucedido, relativizar el terrorismo de Estado o cuestionar el número de víctimas es un agravio a la memoria de quienes sufrieron la peor violencia de nuestra historia reciente. Es un retroceso inadmisible y no lo vamos a permitir”.
En Tierra del Fuego, las organizaciones sociales juegan un rol clave en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, sosteniendo la Memoria en marcha y acompañando a las nuevas generaciones en la construcción de un país más justo e inclusivo.
En este marco la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego invita a la comunidad al Acto Oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a realizarse el lunes 24 de Marzo de 2025 a las 13 horas en la Plaza Cívica (Lasserre y Avenida Maipú, Ushuaia).


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
