LA PROVINCIA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN LANZARON UN PROGRAMA DE BECAS PARA FORMACIÓN EN NUEVAS ENERGÍAS

La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín, convocan a profesionales e interesados a postularse para el programa de becas para cursar el Diploma Universitario en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo de la UNSAM.

ACTUALIDAD22/03/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5114210502619278823_y

La diplomatura está dirigida a funcionarios y trabajadores del Estado, docentes e investigadores, trabajadores de fundaciones, consultoras, ONG’s y público en general con interés en diseño y análisis de políticas públicas con foco en las siguientes temáticas: políticas climáticas y ambientales; energéticas; de desarrollo productivo; de empleo; de promoción de inversiones y desarrollo exportador; de infraestructura y transporte; de desarrollo territorial; de ciencia, tecnología e innovación, entre otras.

Cabe destacar que el programa de becas cubrirá la totalidad de los gastos y aranceles para seis profesionales residentes en la provincia de Tierra del Fuego AIAS.

Sobre esto, el gerente del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, Gonzalo Montiel, indicó que “esta diplomatura está compuesta por seis módulos de cuatro clases cada uno” y precisó que “los ejes temáticos son el cambio climático, la matriz energética y las políticas de transición energética a nivel global, las cadenas de valor del litio, las baterías, la electromovilidad y el hidrógeno. 

A la vez, comentó que “habrá un sexto módulo que abordará ejes transversales como los desafíos del empleo, la participación ciudadana e instrumentos financieros” y contó que “este año se incorporó un módulo federal que incluirá la participación de profesionales patagónicos de Chubut y Tierra del Fuego”. 

Finalmente, consideró que “la diplomatura tiene como objetivo generar conocimiento sobre las grandes transformaciones globales, nacionales y provinciales vinculados a la transición energética” y destacó “las oportunidades para el desarrollo local y la generación de nuevos empleos de calidad y oportunidades para los trabajadores de la provincia”. 

Para acceder al programa de becas, los interesados deberán cumplir los requisitos de admisión de UNSAM y del programa de becas del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno que se detallan a continuación:

Admisión (requisitos UNSAM)
✅Título de nivel superior no universitario. Formación profesional equivalente.
✅Título universitario.
✅Formación profesional equivalente.
✅Carta de motivación y entrevista.

Requisitos programa de becas (ISFTEH)
✅ Residir en la provincia de Tierra del Fuego AIAS.
✅ Inscribirse en la diplomatura: https://forms.office.com/r/0gyPPN5qRA 
✅ Enviar CV actualizado: [email protected] 

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 11 de abril de 2025 y las clases inician el 21 de abril y finalizan el 25 de agosto. La modalidad de la cursada es virtual. Para más información ingresar a las redes sociales @ConocimientoTdf.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.