
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN EN CAPS DURANTE SEMANA SANTA JUEVES 17 DE ABRIL 2025 USHUAIA CAPS 3
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín, convocan a profesionales e interesados a postularse para el programa de becas para cursar el Diploma Universitario en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo de la UNSAM.
ACTUALIDAD22/03/2025La diplomatura está dirigida a funcionarios y trabajadores del Estado, docentes e investigadores, trabajadores de fundaciones, consultoras, ONG’s y público en general con interés en diseño y análisis de políticas públicas con foco en las siguientes temáticas: políticas climáticas y ambientales; energéticas; de desarrollo productivo; de empleo; de promoción de inversiones y desarrollo exportador; de infraestructura y transporte; de desarrollo territorial; de ciencia, tecnología e innovación, entre otras.
Cabe destacar que el programa de becas cubrirá la totalidad de los gastos y aranceles para seis profesionales residentes en la provincia de Tierra del Fuego AIAS.
Sobre esto, el gerente del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, Gonzalo Montiel, indicó que “esta diplomatura está compuesta por seis módulos de cuatro clases cada uno” y precisó que “los ejes temáticos son el cambio climático, la matriz energética y las políticas de transición energética a nivel global, las cadenas de valor del litio, las baterías, la electromovilidad y el hidrógeno.
A la vez, comentó que “habrá un sexto módulo que abordará ejes transversales como los desafíos del empleo, la participación ciudadana e instrumentos financieros” y contó que “este año se incorporó un módulo federal que incluirá la participación de profesionales patagónicos de Chubut y Tierra del Fuego”.
Finalmente, consideró que “la diplomatura tiene como objetivo generar conocimiento sobre las grandes transformaciones globales, nacionales y provinciales vinculados a la transición energética” y destacó “las oportunidades para el desarrollo local y la generación de nuevos empleos de calidad y oportunidades para los trabajadores de la provincia”.
Para acceder al programa de becas, los interesados deberán cumplir los requisitos de admisión de UNSAM y del programa de becas del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno que se detallan a continuación:
Admisión (requisitos UNSAM)
✅Título de nivel superior no universitario. Formación profesional equivalente.
✅Título universitario.
✅Formación profesional equivalente.
✅Carta de motivación y entrevista.
Requisitos programa de becas (ISFTEH)
✅ Residir en la provincia de Tierra del Fuego AIAS.
✅ Inscribirse en la diplomatura: https://forms.office.com/r/0gyPPN5qRA
✅ Enviar CV actualizado: [email protected]
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 11 de abril de 2025 y las clases inician el 21 de abril y finalizan el 25 de agosto. La modalidad de la cursada es virtual. Para más información ingresar a las redes sociales @ConocimientoTdf.
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande. Este evento se desarrollará el jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2, ubicada en Rivadavia 699.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia. De esta manera, el Gobierno Provincial da respuesta a obras que -desde la Institución- solicitaban desde hace muchos años.
El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.