
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo sostuvo el Ministro de Economía, Francisco Devita, en el cierre del Programa “Fomento a Emprendedoras Mujeres” brindado por el Gobierno de la Provincia en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
ACTUALIDAD30/03/2025La propuesta se llevó adelante en forma virtual y ofreció herramientas claves para el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor. El Ministro de Economía Francisco Devita, junto a la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, encabezó el viernes último el cierre del Programa “Fomento a Emprendedoras Mujeres” brindado por el Gobierno de la Provincia en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Este programa, que se llevó a cabo de manera virtual, fue diseñado con el objetivo de ofrecer herramientas clave para el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor, por lo que durante tres meses las participantes trabajaron “en el autoconocimiento, las habilidades necesarias para ser una emprendedora exitosa y cómo construir un perfil sólido y único para cada proyecto”, entre otros aspectos como marketing para redes sociales y costos y precios para emprendedores. En su discurso, Devita hizo extensivo a los presentes un saludo del Gobernador Gustavo Melella, que por cuestiones de agenda no pudo asistir al evento, así como agradeció el trabajo de la secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, junto al equipo técnico y de planta permanente que acompaña la realización de este tipo de iniciativas, así como a la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández y al Ministerio de Trabajo y Empleo. “Venimos atravesando meses que son muy complejos, nos bajan la recaudación y el financiamiento de obras; nos bajan medicamentos para la gente que no tiene obra social; nos bajan quimioterápicos en un hospital y por eso ver esta comunidad y este encuentro, la verdad es una alegría y es una emoción”, destacó el Ministro. En ese sentido, el funcionario resaltó el rol de las mujeres emprendedoras de Tierra del Fuego y dijo “admirarlas muchísimo cuando las escucho y conozco sus actividades”; asegurando que “a pesar del contexto tenemos un gran desafío este año que es seguir para adelante, porque esto también va a pasar”. “Tenemos además el desafío de poder construir comunidad y por eso me parece muy importante que realicemos estos eventos en las tres ciudades, para que puedan contar sus experiencias y tejer redes”, agregó. Para Devita “el camino del emprendedurismo no es siempre un camino hermoso y tiene muchos altibajos, pero es importante que cuando estén en un altibajo y piensen en abandonar todo, haya una comunidad que las sostenga”, planteando así la importancia de impulsar en la Provincia “los Clubes de Emprendedores en los que se puedan contar sus experiencias y que esto no quede acá. Nosotros tenemos la responsabilidad de poder incentivar estos clubes y empezar a trabajar también con otros medios, como el streaming”. Por último, el Ministro de Economía agradeció a las mujeres emprendedoras que se sumaron a esta propuesta, alentándolas a seguir trabajando en conjunto con el Gobierno de la Provincia. “Este es el comienzo de mucho de lo que se viene”, afirmó. Del cierre del programa que se llevó a cabo en el IPRA de la ciudad de Río Grande participaron además la diputada nacional, Andrea Freites; legisladores provinciales; Ministros y Secretarios de Estado del Poder Ejecutivo Provincial; autoridades de entes autárquicos; Concejales de la ciudad de Río Grande y funcionarios del Ejecutivo Provincial; emprendedoras; familias y público en general.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.