
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN EN CAPS DURANTE SEMANA SANTA JUEVES 17 DE ABRIL 2025 USHUAIA CAPS 3
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.
ACTUALIDAD31/03/2025“Esta es una apertura que se vive con mucha emoción y con mucha alegría porque tiene de protagonistas a los veteranos, al igual que la Carpa de los veteranos de Río Grande, y es un espacio por el que pasarán muchísimos fueguinos y fueguinas para conocer o para acompañar o darle un abrazo a nuestros veteranos”, resaltó. En ese sentido, el mandatario enfatizó que “los actos se viven de una manera muy especial” en la Provincia “más allá de la lluvia; el viento o la nevada; y eso nos ayuda muchísimo a mantener encendida la llama de Malvinas”. Respecto a la participación confirmada de la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en el acto central por el 2 de Abril en Ushuaia, el Gobernador valoró su asistencia señalando que “la Causa Malvinas nos tiene que unir”, aclarando que “puedo tener mil diferencias con el Gobierno nacional en términos ideológicos y en términos de gestión, pero el 2 de Abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas”. “No deja de ser un gesto que la Vicepresidenta de la Nación venga y acompañe al pueblo de Tierra del Fuego, y estoy seguro que cuando esté acá cantando la Marcha de Malvinas y saludando a los veteranos, va a sentir algo distinto que en Buenos Aires no se siente”, afirmó. La inauguración de la Carpa estuvo encabezada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi, contando además con la participación del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y la Dra. María del Carmen Battaini, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego. Las Ministras de Obras y Servicios Públicos; Gabriela Castillo; de Producción y Ambiente Karina Fernández; así como el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; funcionarios del gabinete provincial; legisladores; funcionarios municipales; concejales, veteranos de Guerra; representantes de fuerzas armadas y de seguridad, así como medios de comunicación y público en general.
de 10 a 18 h. tel.: (02901) 591103 – Gdor. Valdez 894. Atención médica y enfermería.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande. Este evento se desarrollará el jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2, ubicada en Rivadavia 699.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia. De esta manera, el Gobierno Provincial da respuesta a obras que -desde la Institución- solicitaban desde hace muchos años.
El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.