
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien junto a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel y el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, presidieron el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad capitalina.
ACTUALIDAD02/04/2025Cada 2 de abril, este acto representa para Tierra del Fuego y el pueblo fueguino, el encuentro que rinde homenaje a quienes, con valentía y amor a la patria, marcharon hace 43 años a defender lo que legítimamente nos pertenece. Con honor y coraje, enfrentaron la adversidad en las Islas Malvinas, llevando en su pecho la bandera argentina y en su espíritu el inquebrantable compromiso con la soberanía nacional.
Acompañaron el acto central, Veteranos de Guerra de nuestra y otras provincias; la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de la ciudad, Walter Vuoto; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini; autoridades provinciales; municipales; legislativas; del Concejo Deliberante; diputados y senadores de Tierra del Fuego y otras provincias; familiares de los Caídos en las Islas Malvinas; autoridades del Cuerpo Diplomático extranjero y consulares con asiento en la provincia; Jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Nacionales y Provinciales; Jefes de las Reparticiones Militares de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Nacionales; abanderados y escoltas de instituciones educativas; vecinos y público en general.
Al dirigirse a los presentes, el Gobernador Gustavo Melella, en primera instancia agradeció a la vicepresidenta, Victoria Villarruel “que haya tenido la gentileza de estar presente en el acto”.
“La Causa Malvinas nos une hoy a todos los que estamos acá, de distintos orígenes, edades, creencias religiosas; ideológicas, distintos partidos, pero estamos acá, en esta plaza, que es la Plaza de Malvinas, y eso no hay que dejar de reconocerlo y no hay que dejar de celebrarlo, porque también eso es un hecho político” continúo el Mandatario Provincial, resaltando que “nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”.
Seguidamente, Melella ponderó la labor de los docentes fueguinos y aseguró que “son quienes enseñan la Causa Malvinas, desde los más chiquitos del jardín hasta la universidad”.
“Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales, ilegítimos de las islas, quisieran ser argentinos. No sueño eso, todo lo contrario, sueño con que se vayan de una vez, porque no son la población originaria, fueron implantados, para eso echaron a todos los argentinos primero, para después llevar su propia gente” analizó el Gobernador.
Para finalizar, Melella reflexionó que “estoy convencido que, como se vive Malvinas en Tierra del Fuego no se vive en ningún otro lugar del país, por eso este año vino la Vicepresidenta, ojalá el año que viene vuelva y venga el Presidente también, a sentir este frío de Malvinas, a pisar la tierra de Malvinas, a sentir el aire y el corazón, porque nuestras Islas Malvinas son y serán argentinas, pero por sobre todo, son y serán fueguinas”.
Por su parte, la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel enfatizó que “la guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina, un país débil enfrentando a una de las mayores potencias nucleares de la tierra, y a fuerza de coraje, ingenio y profesionalismo le infligimos un daño considerable que aún hoy, 43 años después, siguen ocultando”.
“Nuestros soldados fueron valientes y lo demostraron en la guerra enfrentando a los ingleses, por eso todo aquel que derramó u ofreció su sangre en Malvinas hoy es mi hermano y es hermano de todo el pueblo argentino”, resaltó.
“Los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur, pero también los héroes de la Patria viven con nosotros, caminan junto a ustedes en nuestras ciudades, en nuestros pueblos del interior, son los que arriesgaron sus vidas para enfrentar al enemigo y hoy son el testimonio palpable del coraje de nuestros soldados”, afirmó.
Por último, la Vicepresidente “convocó a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como Nación”.
El Pabellón Nacional fue donado por el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas y flameará –durante los próximos meses- en el mástil que lleva el nombre de Puerto Argentino.
Durante el acto, y también al conmemorarse el “Día Mundial de la Concientización del Autismo”, los chicos de terapia asistida por perros, entregaron un poema que escribieron para los Veteranos de Guerra de Malvinas, así como corazones azules.
Asimismo, las autoridades presentes, realizaron la colocación de ofrendas en el monumento histórico nacional “Héroes de Malvinas”. Posteriormente, se realizó un minuto de silencio en memoria y honor de los Combatientes Caídos en las Islas Malvinas.
Finalmente, las autoridades nacionales; provinciales y municipales; excombatientes; familiares; y vecinos de la ciudad, se acercaron a colocar flores en el Cenotafio en honor a la memoria de nuestros Caídos en las Islas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.