VUOTO: “MALVINAS NOS SIGUE DOLIENDO”

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

MUNICIPALES02/04/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5147964689253248612_y

Durante el acto central, que se desarrolló en el monumento a los caídos de la Plaza Islas Malvinas, el intendente Walter Vuoto manifestó que “Malvinas nos sigue doliendo porque los piratas ingleses siguen avanzando sobre nuestras islas, nuestros recursos y nuestra historia”, y afirmó que “cada 2 de abril no solo es momento de honrar a nuestros héroes y a nuestros caídos, sino también de reflexionar”. 


Estuvieron presentes la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el gobernador Gustavo Melella; el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Parodi; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini; el secretario de Asuntos Malvinas del Municipio, Dante Asili; y autoridades de los distintos poderes del Estado y de las fuerzas armadas y de seguridad. 


El jefe del Ejecutivo de la ciudad sostuvo que “el legado que nos dejaron nuestros combatientes eternos nos hace reflexionar que Malvinas nos sigue doliendo, esos héroes que dejaron la vida en épicas batallas hacen que tengamos que reflexionar y discutir sin culpas pero pensando hacia adelante”. 


En esa línea, planteó que “Malvinas nos sigue doliendo porque los piratas ingleses siguen avanzando sobre nuestras islas, sobre nuestros recursos, sobre nuestra historia, y sobre toda la sangre que derramaron nuestros compatriotas para defender algo tan preciado como la soberanía”. 


“La única libertad cuando se habla de la autodeterminación de los pueblos es volver a recuperar nuestras islas, nuestra tierra; la única libertad es dar de baja las bochornosas leyes que ni siquiera pasaron por el Congreso de la Nación”, continuó, y señaló que “claramente la política tiene deudas pendientes con la Causa Malvinas, eso no se discute”. 


Vuoto enfatizó que “Malvinas nos sigue doliendo cuando vemos que las empresas inglesas de hidrocarburos están planificando llevarse más de 54 mil millones de dólares de la plataforma submarina de nuestras islas, cuando otorgan ilegalmente permisos de pesca sobre nuestras aguas y cuando escuchamos que hay inversiones inglesas por más de 200 millones de dólares para hacer un puerto que va a competir con el de Ushuaia en todos los términos geoestratégicos”.


Además, enfatizó que “claramente hay diferencias en cómo piensan los gobiernos centrales a la Patagonia austral, a nuestras Malvinas” y eso se refleja en “la creciente militarización de las islas”. 


“En la Vigilia hablábamos con nuestros combatientes de que volvimos a ver a los gurkas en nuestras islas, y que en los últimos tres años Gran Bretaña cuadruplicó su instalación militar, su tecnología y sus armas con la ayuda de la OTAN y, no lo olvidemos, también con ayuda de países vecinos”, amplió.  


También hizo mención a que “hay una gran diferencia sobre lo que es sentir Malvinas y lo que es acompañar el sentimiento de nuestros excombatientes”, y citó que “en Ushuaia a los únicos que admiramos es a nuestros héroes, jamás a Margaret Tatcher que ordenó hundir al crucero General Belgrano dentro de la zona de exclusión”. 


Finalmente, Vuoto sostuvo que “pensaba en que cuando criticábamos a los gobiernos nacionales y a este gobierno nacional por la falta de compromiso con Malvinas y no comprender lo que se siente acá en el sur, debo decir que Malvinas empieza por casa”, y por ello “debo pedir humildemente como intendente de Ushuaia y aprovechando que están el gobernador, los diputados, los senadores y los concejales que nos pongamos de acuerdo sin mirar para atrás y sin echar culpas, y saquemos al radar de los piratas ingleses de la provincia; si queremos hacer Malvinas empecemos por casa”.

Por su parte, Parodi observó que “hemos escuchado al señor Presidente el año pasado decir ´que ningún gobierno ha hecho por Malvinas lo que este ha hecho en tres meses´; puede ser, pero yo no he visto nada, no sé ustedes si ya han visto algo”. 


El veterano de guerra dijo además que “acabo de escuchar hoy al señor Presidente en su discurso decir que ‘hay que escuchar a los habitantes de las islas decir que quieren ser argentinos’, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, cosa que no corresponde en este caso para nada porque no es un pueblo originario, todos lo sabemos”. 


“Por esa razón parece que estamos complicados y no podemos olvidar que este hombre también reivindica la política de Carlos Menem, promotor y firmante de los acuerdos de Madrid, de manera que está por verse si es capaz de revertir estos 43 años de historia”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.