
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El lanzamiento de los Juegos Deportivos y Urbanos Fueguinos se realizó este viernes en el polideportivo María Auxiliadora de la ciudad de Río Grande. Contó con la presencia de deportistas de todas las edades y la representación de las diferentes disciplinas, referentes de clubes, asociaciones y federaciones deportivas que compartieron una fiesta para el deporte fueguino.
ACTUALIDAD05/04/2025Esta nueva edición, se realiza a través de un trabajo articulado de las Secretarías de Deportes y de Políticas para las Juventudes. Oportunidad en la que más de tres mil deportistas tienen la posibilidad de participar en más de 30 disciplinas convencionales, 7 disciplinas para personas con discapacidad y 8 disciplinas de personas mayores. Dentro de lo referido a Juegos Urbanos se destacan: Skate, Parkour, BMX, Freestyle, Ajedrez, Escalada y Breaking.
Al respecto, el secretario de Deportes, Matías Runín, aseguró que “es gratificante y nos enorgullece, que a partir de este lanzamiento vamos a tener muchas competencias durante tres meses intensos, de las que participarán chicos y chicas desde los 12 años, de diferentes clubes y asociaciones deportivas, así como adultos mayores y personas con discapacidad”.
De igual modo, el funcionario reflexionó que “pese a los recortes de financiamiento nacional, es importante que haya rodaje de competencias en la provincia y fortalecer así a los clubes y asociaciones, tanto de deportes individuales y de conjunto” resaltando que “nuestro propósito es que disfruten de una competencia sana, en el marco del respeto, la solidaridad y el compromiso, que son valores importantes para el deporte”.
Respecto a los Juegos Urbanos, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó que “la provincia logró sostener, impulsar e institucionalizar -dentro de la cartera deportiva provincial y nacional- esta nueva mirada de deportes no convencionales”.
En ese sentido, la funcionaria precisó que “además de brindar espacios de contención a los jóvenes, aportan procesos y espacios formativos para enmarcar estos deportes urbanos en una normativa válida, acompañando a las federaciones, escuelas y asociaciones de cada disciplina que vienen trabajando, desde hace años, en promover el crecimiento de estos deportes”.
Para finalizar, Olariaga, adelantó que “estamos próximos a instalar en Ushuaia, el nuevo parque de deportes urbanos, que era una gran deuda pendiente que teníamos con los jóvenes de dicha localidad, a fin de equiparar los niveles e instancias competitivas y que es una decisión política de la gestión de Gobierno, acompañar a los más jóvenes con diversas actividades y espacios”.
Acompañaron el lanzamiento, el secretario de Representación Política, Federico Giménez; el Secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez; el diputado nacional, Jorge Araujo e integrantes del Ministerio de Jefatura de Gabinete.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
En un microestadio José “Cochocho” Vargas colmado de público se disputó la final de Octava División del Torneo Apertura de futsal AFA, organizado por la Liga Ushuaiense de Fútbol.