EL GOBIERNO DECLARÓ DE INTERÉS AL PROYECTO “VOCES DE MALVINAS”

El Gobierno de Tierra del Fuego reconoció con una declaración de “interés estratégico” al proyecto documental “Voces de Malvinas” coordinado por la investigadora Sofía Vasallo con el objetivo de construir un archivo de memoria de los ex combatientes. La notificación de la decisión gubernamental estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en un encuentro realizado en Casa de Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD08/04/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5165723404064632201_y

Este proyecto, que comenzó desde el Observatorio de Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, consiste básicamente en el registro audiovisual de los testimonios de los protagonistas argentinos en la guerra de 1982 y fotográfico de distintos objetos, como cartas, indumentaria y chapas identificatorias de ex combatientes. Dachary destacó como “totalmente necesario hacer este reconocimiento al proyecto Voces de Malvinas, coordinado por Sofía Vasallo; que está muy bien pensado y que se viene realizando con tanto profesionalismo”. “No solamente es una dimensión de conocer la historia contada por sus actores; es una cuestión de sanación al momento de poner en palabras de todas aquellas cosas que a veces quedan atrapadas en el cuerpo, después del momento que vivieron, y de preservar la memoria de quienes no volvieron. No hay forma de no entender esto como algo fundamental para nuestro país”, expresó el Secretario. Por su parte, Sofía Vasallo, remarcó que “se está construyendo un verdadero tesoro documental que se integra al acervo del Archivo General de la Nación. Hoy estamos recibiendo esta declaración de interés estratégico y para nosotros es muy importante este reconocimiento y un gran estímulo para continuar con esta tarea que llevamos adelante con equipos de distintas regiones del país, incluidos los de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Es decir que es una obra colectiva, federal y abierta por la memoria y la soberanía”. El proyecto “Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes”, fue originado en el Observatorio Malvinas de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús y se lleva adelante junto a instituciones educativas, de investigación, reparticiones públicas, organizaciones sociales, Veteranos de Guerra y a familiares e hijos de Excombatientes, de distintas regiones del país; con el objeto de registrar, preservar y estudiar testimonios de protagonistas argentinos del Conflicto del Atlántico Sur de 1982.

Te puede interesar
photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

yagan noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

Lo más visto
photo_5091755730699750222_y

AVANZA EN LA PROVINCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

yagan noticias
ACTUALIDAD25/09/2025

Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.