
TIERRA DEL FUEGO DEFIENDE ANTE NACIÓN EL ESTATUS PATAGÓNICO Y RECHAZA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA PARA LA REGIÓN
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.
ACTUALIDAD16/04/2025

El encuentro contó con la participación de funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, así como del Presidente de SENASA y su equipo técnico. La principal inquietud expuesta por las provincias patagónicas, se centra en el riesgo sanitario que significaría permitir el ingreso de carne con hueso proveniente de regiones libres de aftosa con vacunación. “Cuando uno habla de biología, no puede hablar de riesgo cero, ya que el mismo existe, aunque sea insignificante”, remarcó Hernández. En este sentido, las autoridades provinciales destacaron la importancia de mantener un estatus “libre de aftosa sin vacunación” en la región, condición que ha posibilitado la apertura de mercados internacionales de alto valor, principalmente en la Unión Europea. La diferencia de posturas entre el planteo nacional y el de las provincias se evidenció en la forma de comunicar el peligro de un eventual brote. “Lo que desde las provincias patagónicas pedimos es que nos atengamos a los términos técnicos que el mismo SENASA postula, que es ‘riesgo insignificante’, no que no exista. Si ese riesgo se manifiesta y hay un foco, ¿qué haríamos entonces en una zona que está libre sin vacunación?”, puntualizó la funcionaria fueguina, subrayando que el costo productivo y económico lo asumiría el sector patagónico. Además de las consideraciones sanitarias, los representantes provinciales hicieron hincapié en los posibles daños comerciales. “Varios mercados internacionales han manifestado que dejarían de adquirir productos de la Patagonia si se flexibiliza la barrera sanitaria, donde los países que hoy compran a la Patagonia por su estatus diferenciado podrían suspender sus compras si perciben una amenaza sanitaria. Eso generaría una pérdida significativa de mercados”, advirtió la Secretaria. Durante la reunión, se acordó dar continuidad a las discusiones con encuentros de carácter técnico. A su vez, el SENASA se comprometió a solicitar documentos oficiales a los países importadores, para confirmar si suspenderían efectivamente sus compras en caso de circular cortes con hueso desde regiones con vacunación hacia zonas libres sin vacunación. Además, se planteó la necesidad de reforzar los controles en la barrera fitosanitaria y revisar los términos de la Resolución 180, a fin de definir con mayor precisión qué tipos de cortes de carne podrían circular y bajo qué condiciones, contemplando los requerimientos establecidos por las provincias patagónicas de fijar un Plan sanitario nacional que avance a una Argentina sin vacunación. En este sentido la funcionaria opinó que “si la región patagónica debe correr el riesgo de circulación intrazona, que ese riesgo sea a cuenta de que toda la Argentina avance en la clasificación de libre de aftosa sin vacunación, y de ese modo mejore su estatus”. De este modo, el Gobierno de Tierra del Fuego ratifica su compromiso con la defensa de la producción regional, la protección del estatus sanitario de la Patagonia y la preservación de los mercados que sostienen el crecimiento de los productores locales; y en ese sentido continuará trabajando en forma conjunta con el resto de las provincias patagónicas y las autoridades nacionales, a fin de consensuar soluciones que garanticen la seguridad sanitaria y la competitividad internacional de la región.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
