GOBIERNO ENTREGÓ ACTAS DE NACIMIENTO CON LA INCORPORACIÓN DE LA IDENTIDAD INDÍGENA

El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad indígena a integrantes de la comunidad de pueblos originarios de Tierra del Fuego, emitidas por el Registro Civil.

ACTUALIDAD21/04/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4913779918106636014_y

La Provincia de Tierra del Fuego marca un hito histórico al garantizar, por primera vez, el derecho a la identidad indígena en las Actas de Nacimiento. Este avance representa un paso fundamental en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, reafirmando el compromiso provincial con una ciudadanía plural, diversa e inclusiva. La secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, sostuvo que “este es un acto de justicia, de reparación histórica y de reafirmación de la identidad. Reconocer en los documentos oficiales la pertenencia indígena es un paso más en la construcción de una sociedad con más igualdad y más derechos”. Por su parte, la vicepresidenta de la Comunidad Selk'nam Rafaela Ishton, Antonela Guevara, indicó que “el reconocimiento de la pertenencia indígena es mucho más que un acto administrativo, entendemos que representa el reconocimiento de los derechos colectivos. Negar la pertenencia indígena en los documentos oficiales es reproducir las prácticas del colonialismo, por eso es importante garantizar el derecho a la identidad indígena de nuestros niños, jóvenes y adultos. Nos ayuda a visibilizar a nuestros pueblos originarios y fortalece nuestra presencia en la sociedad”. En ese sentido, aseguró que “este reconocimiento del Estado implica respeto por la cultura; la cosmovisión del pueblo; la continuidad de las prácticas ancestrales como símbolo de esperanza, y nos invita a trabajar de manera colaborativa en la reparación histórica que como pueblo exigimos”. “Estoy agradecida a los hermanos de mi pueblo por compartir junto a mi familia este hecho tan importante, así como también es importante reconocer que esto no sería posible sin el compromiso indiscutible de parte de la Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales; la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, y la Secretaría de Justicia”, finalizó. Tierra del Fuego, se encuentra a la vanguardia en esta materia, y este logro se concretó a través de acuerdos entre diversos organismos de nivel nacional y provincial, con el objetivo único de consensuar esta nueva política pública muy significativa para las comunidades indígenas que se enmarca en el entendimiento de la actual concepción del Derecho a la Identidad. El acto se realizó en la Delegación del Gobierno Provincial, y contó con la presencia del secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos, Gonzalo Carrillo, el secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez, así como la subsecretaria de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirando. La Constitución Nacional, en su Art. 75, inciso 17, reconoce “La preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos y garantiza el respeto a su identidad”. A su vez, la Resolución 98/2023, emitida en ese momento por la Secretaría de Justicia del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, permite incorporar voluntariamente la identidad indígena en las actas de nacimiento del Registro Civil de la Provincia, mediante un simple trámite dentro del organismo siempre que se demuestre a través de un aval, por parte del Registro Nacional de Comunidades Indígenas, de quien la solicita ejerza legítimamente tal identificación.

Te puede interesar
photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

yagan noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

Lo más visto
photo_5091755730699750222_y

AVANZA EN LA PROVINCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

yagan noticias
ACTUALIDAD25/09/2025

Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.