FORTALECIMIENTO DEL PLAN INTEGRAL COMUNITARIO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA RAFAELA ISHTON

El Gobierno de la Provincia avanza en el acompañamiento y fortalecimiento del Plan Integral Comunitario (PIC) de la comunidad indígena Rafaela Ishton – Yaktemi Onaisin. Este proyecto, enmarcado en la Ley Nacional de Bosques, representa un paso concreto hacia la planificación participativa del uso del territorio y la recuperación de prácticas productivas, culturales y ambientales sostenibles por parte del Pueblo Selk'nam.

ACTUALIDAD22/04/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4918460139674120111_y

El PIC está conformado por 39 proyectos distribuidos en cuatro ejes estratégicos: Fortalecimiento Institucional y Comunitario, Circuito Socio-Productivo, Inversiones Comunitarias y Monitoreo. Estos proyectos incluyen propuestas vinculadas al desarrollo turístico, productivo y forestal, con la mirada puesta en garantizar la sostenibilidad de los medios de vida en el territorio comunitario. Gracias al trabajo conjunto entre la Comunidad y la Secretaría de Ambiente, se logró presentar un primer Plan Operativo Anual (POA 1), que fue aprobado por la Comisión Consultiva de Bosques Nativos. Este paso permitirá la ejecución de una inversión cercana a los 116 millones de pesos, destinados a la compra de herramientas, insumos y equipamiento para el desarrollo de las actividades planificadas. La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que “este plan es fruto de un proceso profundo de construcción colectiva. La llegada de estos fondos es una muestra concreta del compromiso del Gobierno provincial con la recuperación y fortalecimiento del vínculo entre las comunidades y sus territorios. Estamos hablando de proyectos que integran conservación ambiental con producción, cultura y turismo, construyendo soberanía desde una mirada comunitaria”. Desde la comunidad indígena, también se manifestaron con emoción y esperanza. “Estos proyectos son sueños y metas que muchos pensaban inalcanzables. Hoy vemos que, con trabajo conjunto y compromiso, se están concretando. Es una oportunidad enorme para nuestro Pueblo, no solo para mejorar la vida en el territorio, sino también para demostrar que el Pueblo Selk'nam vive, trabaja y proyecta futuro”, expresaron. El Plan Integral Comunitario es coordinado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, con la participación activa de más de 15 áreas de gobierno y más de 80 encuentros mantenidos con la comunidad. Este trabajo articulado refleja una política pública sostenida que reconoce a las comunidades originarias como protagonistas en la gestión de su territorio y en la preservación de los recursos naturales.

Te puede interesar
photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

yagan noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

Lo más visto
photo_5091755730699750222_y

AVANZA EN LA PROVINCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

yagan noticias
ACTUALIDAD25/09/2025

Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.