
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Otra actuación superlativa de la delegación de atletismo en Comodoro Rivadavia le otorgó más medallas a Tierra del Fuego en el marco de la segunda jornada de los Juegos Patagónicos. Este miércoles por la tarde, la programación en la pista del kilómetro 4 inició con una prueba suspendida el día anterior, los 80 metros con vallas femenino, donde Isabella Bianchi consiguió la medalla de plata.
ACTUALIDAD24/04/2025A continuación, Bianchi se quedó con el primer puesto y la medalla de oro en el salto en largo, mientras que en simultáneo Lautaro Arrieta y Francisco Vaca alcanzaron la primera y tercera ubicación del salto en alto para darle otras dos preseas a la selección fueguina. En lanzamiento de jabalina, Leonel Sánchez se adueñó de la medalla dorada. También Valentina Battaino obtuvo su segunda medalla individual al lograr el tercer puesto en la prueba de 300 metros, prueba en la que Alma Delgado resultó quinta. Ambas atletas integraron, en el cierre del día, la posta 4x100 femenina, en la que Tierra del Fuego subió al segundo lugar del podio con una excelente performance completada por Xiomara Villar y Alma Delgado. Entre las pruebas combinadas, los representantes fueguinos también estuvieron entre los mejores: Timoteo Arteaga se hizo de la medalla de plata y Bautista Díaz alcanzó el cuarto puesto en el heptathlón masculino, mientras que en el hexathlón femenino, Brisa Curtale fue segunda. Tierra del Fuego logró seis medallas en Lucha Olímpica y tres en Levantamiento Olímpico Este miércoles, durante la jornada inaugural de los Juegos de Integración Patagónica en el Anexo al Microestadio en Río Grande, hubo grandes alegrías para la delegación fueguina, con la participación de los equipos de Lucha Olímpica y Taekwondo WT. En lo que respecta Lucha Olímpica, Tierra del Fuego se despachó con la obtención de seis medallas. La Provincia obtuvo el oro de la mano de Álvaro Miranda, y la de plata con Elías Delgado. Por su parte, Octavio Miranda, Natanael Criado, Luz Mayra Parada y Antonela Cardenas lograron la medalla de bronce. Mientras en Taekwondo, el equipo fueguino irá por las medallas este jueves, en el segundo día de competencia, con la participación de Aimé Giménez, Tiago Cazón, Marco Christ y Dante Oyarzún. El Levantamiento Olímpico logró tres medallas en el primer día de competencias en el gimnasio Jorge Muriel. Valentina Castro, medalla de plata en -55kg; Prsicilla Ceballos se llevó la medalla de plata en -64 kg y bronce para Benjamñpin Da Silva -67 kg. Por otro lado, en la ciudad de Río Gallegos se disputaron los partidos de vóley femenino y masculino. Por la mañana el seleccionado femenino tuvo un vibrante encuentro con La Pampa con el siguiente resultado: 25-22 25-23 25-18 y por la tarde cayeron ante el seleccionado de Santa Cruz con el siguiente desempeño en tantos: 25-22 25-13 25-17. En tanto el seleccionado fueguino de varones perdió ante La Pampa 3-0 y por la tarde los fueguinos jugaron contra Neuquén con este resultado: 25-15 25-20´25-16 25-17 (3 a 1) En la sede de Río Gallegos, se disputó la escalada, la participación fueguina estuvo representada por Nilo De Antueno, Simón Uria y Loreley Morán, pero no lograron la clasificación. En tenis de mesa, en la misma ciudad, la delegación fueguina sumó dos medallas de plata, en diferentes partidos que se jugaron en el Club Social y Deportivo Ferrocarril Oeste. Allí, la dupla mixta (Sebastián Gómez y Ariana Velázquez) cayeron 3-2 frente a Río Negro y se llevaron la medalla de plata. En tanto la dupla masculina (Sebastián Gómez y Diego Soria) perdieron 3-0 frente a Río Negro, logrando colgarse la presea plateada. En la ciudad de Trelew, el seleccionado fueguino de Básquet sumó 53 puntos, aunque perdió frente a Río Negro que marcó 83 tantos y más tarde la derrota fue contra Santa Cruz 65-43. Las chicas por su lado perdieron en el partido con Neuquén 72 a 35. Luego contra La Pampa el partido terminó 55-41.
Por otro lado, en Rawson, el deportista Guillermo Quiroga, en boccias adaptado, perdió 9 a 1 contra Santa Cruz en la categoría BC1, y luego cayó 6 a 1 contra Neuquén en partidos realizados en el Complejo de Escuelas Especiales. Este jueves será el último partido y el viernes a las 11 la premiación en esta disciplina. La participación de los deportistas fueguinos se puede seguir a través de las transmisiones en simultáneo de la TV Pública Fueguina y su canal de YouTube, como así también por redes sociales de Somos Ciudadanos del Fin del Mundo y canal de YouTube.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.