“DURANTE EL 2024 HEMOS DESTINADO MÁS DE 600 MILLONES DE PESOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE PYMES”

Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia Carolina Hernández. Destacó que “a partir de un trabajo consolidado, más de 230 emprendedores y PyMEs recibieron capacitación; asistencia en gestión; organización; producción; procesos; nuevos productos y tecnología”.

ACTUALIDAD24/04/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4922788487455944675_y

En ese sentido, la funcionaria provincial ponderó el trabajo territorial desarrollado en los últimos años junto a las PyMEs locales, entendiendo que “el 99,5% de nuestras empresas pertenecen a este sector, hemos puesto un fuerte énfasis en acciones que fortalezcan y sostengan el trabajo que vienen llevando adelante las micro, pequeñas y medianas empresas”. De igual modo, subrayó el acompañamiento brindado para la apertura de nuevos mercados “con iniciativas que van desde la Expo PyME Fueguina hasta la articulación con el programa Argentina Exporta, que permitió el desarrollo de planes de exportación para distintas empresas locales. Un ejemplo reciente es el caso de la empresa Agua del Faro, que participó de la Feria Anuga en Brasil, tras identificarse ese país como un mercado potencial durante su proceso de asistencia técnica, con muy buenos resultados”. En otro orden, se refirió a la articulación con el INFUETUR para vincular actores turísticos con productores locales, afirmando que “en los dos encuentros realizados hubo un gran interés por parte del sector turístico, donde incluso se cerraron varios negocios. Este tipo de resultados es lo que buscábamos desde hace tiempo, poder generar a las PyMEs la posibilidad de ampliar sus canales de comercialización, lo que implica más producción local y más posibilidades de empleo”. Además, el concurso de TDF Innova, el Sello de Calidad y el Programa de Orgánico "son todas herramientas que acompañan la eficiencia productiva, que apuntan a fortalecer y poner en valor el diferencial local, y con ello elevar estándares y competitividad. Lo importante es resaltar que cada empresa puede optar por la herramienta que más se adecúe a su momento productivo. Hay acciones que pensamos para y en articulación con sectores particulares, otras que son transversales, pero incluso dentro de estas cada empresa adopta en función de sus necesidades” precisó Hernández. En tal sentido, la funcionaria mencionó los resultados del relevamiento PyME -desarrollado conjuntamente con el IPIEC-, afirmando que “proporciona información de suma utilidad, no sólo como herramienta de evaluación de lo que impulsamos, sino para definir políticas en función de las necesidades que se detectan. Una necesidad recurrente es el acceso y costos de financiamiento. Si bien ha sido posible mejorarlo en el tiempo, con muy buena colocación de fondos en 2024, seguimos trabajando en ello”. “Particularmente, nos encontramos trabajando en la mejora de las tasas de interés, la ampliación de los montos crediticios de las líneas vigentes, y la articulación con fondos de garantía, tanto el provincial como el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF), como el del Consejo Federal de Inversiones para proyectos de mayor envergadura. Esperamos para mediados de mayo firmar los convenios respectivos" concluyó la Secretaria.

Te puede interesar
photo_5066584864404385423_y

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

yagan noticias
ACTUALIDAD11/06/2025

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

Lo más visto
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

photo_5066584864404385423_y

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

yagan noticias
ACTUALIDAD11/06/2025

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.