
CON MÁS ACTIVIDADES, CONTINÚA LA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
ACTUALIDAD25/04/2025La cursada, que comenzó de manera virtual el pasado lunes 21 de abril, marca un hito en la formación de profesionales clave para el futuro energético de la provincia. Esta importante iniciativa generó gran interés en diversos sectores, por lo que se diseñó trabajadores del Estado, docentes e investigadores, integrantes de fundaciones, consultoras, ONG’s y público en general con interés en el diseño y análisis de políticas públicas en áreas cruciales como políticas climáticas y ambientales, energéticas, de desarrollo productivo y de empleo, entre otras. Un aspecto fundamental de este programa es que se trata de una formación arancelada, a la que cualquier persona puede acceder cumpliendo los requisitos preexistentes y abonando los aranceles correspondientes, sin embargo, la Agencia de Innovación y la Universidad de San Martin convinieron el otorgamiento de SEIS (6) becas completas que cubren la totalidad de los gastos y aranceles. Los seis profesionales residentes en Tierra del Fuego AIAS que han sido seleccionados como becarios en esta cohorte inaugural son: Díaz Romina Belén; Maciel Federico; Rodríguez Fiona Florencia; Cárcamo Angélica; Busmail Gonzalo y Neimann Carlos Agustín. La Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías, impulsada por la Agencia de Innovación a través del IFTEH y la UNSAM, se estructura en seis módulos de cuatro clases cada uno. El plan de estudios aborda temáticas centrales como el cambio climático, la matriz energética y las políticas de transición a nivel global, así como las cadenas de valor del litio, las baterías, la electromovilidad y el hidrógeno. Adicionalmente, se incorpora un módulo sobre desafíos del empleo, participación ciudadana e instrumentos financieros, y un módulo federal con la participación de profesionales de Chubut y Tierra del Fuego. El programa tiene como objetivo generar conocimiento sobre las transformaciones vinculadas a la transición energética y sus oportunidades para el desarrollo local y la creación de empleo. La diplomatura, que se extenderá hasta el 25 de agosto con modalidad virtual, representa un paso firme hacia la construcción de un futuro energético más sostenible e innovador para Tierra del Fuego. Para más información sobre futuras iniciativas y programas, los interesados pueden seguir las redes sociales de @ConocimientoTdf.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL). Se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 19 h. en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia, ubicada en Leopoldo Lugones 1781.
Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.
La Dirección Provincial de Energía advierte a la comunidad sobre la existencia de potenciales estafas virtuales, ya que se han reportado casos de personas que, en nombre de la institución, intentan realizar fraudes a través de distintos medios.
Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
En el marco del fortalecimiento de la agenda federal sobre la Cuestión de las Malvinas y la cooperación interprovincial, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, representado por el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, mantuvo un importante encuentro con autoridades del Gobierno de Tucumán.
La vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza y la legisladora Gisela Dos Santos (ST) recorrieron las instalaciones de las termas del río Valdez junto al intendente de Tolhuin, Daniel Harrington.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas.
Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL). Se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 19 h. en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia, ubicada en Leopoldo Lugones 1781.