GOBIERNO PRESENTÓ LA ESTIMACIÓN DEL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO 2004-2023 EN TIERRA DEL FUEGO

Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas.

ACTUALIDAD26/04/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4929503677413174571_y

 El informe fue elaborado por el Ministerio de Economía a través del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos. El Ministerio de Economía presentó este viernes – en Casa de Gobierno- la estimación del Producto Bruto Geográfico (PBG) correspondiente al período 2004-2023, un insumo clave para entender el desarrollo económico y social de la provincia. El informe fue elaborado por el IPIEC y forma parte de un proyecto que busca fortalecer el sistema de información socioeconómica local. El PBG permite medir el tamaño y la estructura de la economía fueguina, así como compararla con otras provincias y con el promedio nacional. También ofrece un panorama detallado sobre el rendimiento de los distintos sectores productivos y su aporte a la economía local. El informe incluye indicadores fundamentales como la Cuenta de Generación del Ingreso e Insumo de Mano de Obra (CGI e IMO), que proporciona datos sobre empleo y remuneraciones, y los Cuadros de Oferta-Utilización (COU), que muestran cómo interactúan los sectores económicos entre sí y con el exterior. Al respecto, el titular de la cartera económica, Francisco Devita, consideró que “esta presentación era muy esperada, ya que es el resultado de un trabajo intenso por parte de nuestro equipo técnico”. Asimismo, evaluó que “el análisis del PBG -en este período- es esencial para comprender la evolución del entramado productivo y nos permite compararnos con el desempeño económico nacional”. “El fortalecimiento del sistema estadístico provincial es una apuesta estratégica, porque la toma de decisiones debe estar siempre basada en datos precisos y confiables” aseveró el Ministro.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.