SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA

Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

ACTUALIDAD29/04/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4938699026300252877_y

En representación del Gobierno de la Provincia participó el secretario de Deportes Matías Runín y la subsecretaria de planeamiento Erica Briceño.

Luego de 14 años Tierra del Fuego vuelve a ser sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, con competencias deportivas en las subsedes Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, además de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia que albergarán las pruebas de natación y atletismo respectivamente. 

El Secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin destacó la importancia de que se realicen los Juegos Binacionales en nuestra provincia. “Es un orgullo y tenemos un arduo trabajo de logística y organización para que se desarrollen de la mejor manera posible. Esta semana que pasó concretamos los Juegos Patagónicos y quedó demostrado el gran compromiso que tiene esta gestión con el deporte, principalmente el acompañamiento a los deportistas”, dijo.

“Tendremos por delante reuniones con varios temas a tratar, como por ejemplo confirmar cuáles van a ser las sedes, los recintos deportivos y el cronograma de competencias de todas las delegaciones que van a estar presentes en nuestra provincia”, agregó Runín.

En otro orden, adelantó que “tenemos definido que en Río Grande y Ushuaia estará el vóley femenino y masculino, básquet femenino y masculino, fútbol femenino y masculino y el judo en ambas ramas será en Tolhuin al igual que ciclismo”. Además, precisó que “en esta oportunidad vamos a tener la colaboración de Comodoro Rivadavia (Chubut) donde se realizará el atletismo y también del Club Hispanoamericano, en la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz) donde realizaremos la Natación también en ambas ramas”.

Asimismo, el Secretario de Deportes comentó que “serán cerca de siete recintos deportivos acondicionados en cada una de las ciudades de nuestra provincia, más los espacios al aire libre como la cancha de CAEF, la cancha “Hugo Lumbreras” en Ushuaia y en Río Grande la cancha del Club San Martín”. 

Finalmente, Runín explicó que durante el encuentro “se hizo el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2026  que será en la zona de Los Ríos (Chile) con la novedad de que se realizará con una semana de diferencia Para Araucanía y Araucanía”.

Cabe destacar que en la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos, por la mañana se realizó el encuentro de los dirigentes y representantes de las distintas provincias argentinas y regiones del sur de Chile, mientras que por la tarde se llevó a cabo la exposición de los fueguinos, en donde el Secretario Matías Runín brindó unas palabras a los presentes y luego la Subsecretaria Erica Briceño dio más precisiones sobre las sedes y recintos de competencias de los Juegos. Además, el referente del ciclismo, Marcelo Ruiz, también se dirigió a los invitados brindando más datos puntuales sobre las cuatro pruebas diagramadas para la disciplina.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.