SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA

Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

ACTUALIDAD29/04/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4938699026300252877_y

En representación del Gobierno de la Provincia participó el secretario de Deportes Matías Runín y la subsecretaria de planeamiento Erica Briceño.

Luego de 14 años Tierra del Fuego vuelve a ser sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, con competencias deportivas en las subsedes Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, además de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia que albergarán las pruebas de natación y atletismo respectivamente. 

El Secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin destacó la importancia de que se realicen los Juegos Binacionales en nuestra provincia. “Es un orgullo y tenemos un arduo trabajo de logística y organización para que se desarrollen de la mejor manera posible. Esta semana que pasó concretamos los Juegos Patagónicos y quedó demostrado el gran compromiso que tiene esta gestión con el deporte, principalmente el acompañamiento a los deportistas”, dijo.

“Tendremos por delante reuniones con varios temas a tratar, como por ejemplo confirmar cuáles van a ser las sedes, los recintos deportivos y el cronograma de competencias de todas las delegaciones que van a estar presentes en nuestra provincia”, agregó Runín.

En otro orden, adelantó que “tenemos definido que en Río Grande y Ushuaia estará el vóley femenino y masculino, básquet femenino y masculino, fútbol femenino y masculino y el judo en ambas ramas será en Tolhuin al igual que ciclismo”. Además, precisó que “en esta oportunidad vamos a tener la colaboración de Comodoro Rivadavia (Chubut) donde se realizará el atletismo y también del Club Hispanoamericano, en la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz) donde realizaremos la Natación también en ambas ramas”.

Asimismo, el Secretario de Deportes comentó que “serán cerca de siete recintos deportivos acondicionados en cada una de las ciudades de nuestra provincia, más los espacios al aire libre como la cancha de CAEF, la cancha “Hugo Lumbreras” en Ushuaia y en Río Grande la cancha del Club San Martín”. 

Finalmente, Runín explicó que durante el encuentro “se hizo el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2026  que será en la zona de Los Ríos (Chile) con la novedad de que se realizará con una semana de diferencia Para Araucanía y Araucanía”.

Cabe destacar que en la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos, por la mañana se realizó el encuentro de los dirigentes y representantes de las distintas provincias argentinas y regiones del sur de Chile, mientras que por la tarde se llevó a cabo la exposición de los fueguinos, en donde el Secretario Matías Runín brindó unas palabras a los presentes y luego la Subsecretaria Erica Briceño dio más precisiones sobre las sedes y recintos de competencias de los Juegos. Además, el referente del ciclismo, Marcelo Ruiz, también se dirigió a los invitados brindando más datos puntuales sobre las cuatro pruebas diagramadas para la disciplina.

Te puede interesar
photo_4990226990195912195_y

LAS JUVENTUDES FUEGUINAS FORTALECEN SUS HABILIDADES DE ORATORIA EN RÍO GRANDE Y USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en coordinación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevó adelante este miércoles 20 de agosto en la ciudad de Río Grande la segunda instancia del ciclo de capacitaciones destinado a jóvenes de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Modelo de Naciones Unidas.

Lo más visto
photo_4981412905555701478_y

EL GOBIERNO INICIÓ EL PROCESO FORMAL DE ACUERDO CON YPF PARA EL TRASPASO DE SU ACTIVIDAD EN LA PROVINCIA

yagan noticias
ACTUALIDAD19/08/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, el presidente de Terra Ignis S.A. Maximiliano D´Alessio, el CEO de YPF Horacio Marin, y el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, Maximiliano Westen, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de 7 áreas convencionales que la compañía opera en la provincia: Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E.