SALUD Y PFIZER FIRMARON CONVENIO PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DE LA MIGRAÑA EN LA PROVINCIA

El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio de cooperación y asistencia con el laboratorio Pfizer que tendrá como propósito enriquecer el abordaje integral de la migraña. El acuerdo permitirá que se desplieguen acciones de concientización sobre una enfermedad que afecta a unas 20 mil personas en Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD13/05/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4978776087693733482_y

En ese sentido, la cartera sanitaria diseñó un protocolo de tratamiento de migraña, el primero que se pondrá en marcha en todo el país. El acuerdo rubricado este martes en Casa de Gobierno por la ministra de Salud Judit Di Giglio y las autoridades del laboratorio Pfizer busca promover la generación de información científica para los profesionales de la salud en la Provincia y ofrecer contenido educativo a la población para la concientización sobre los factores de riesgo, la sintomatología y los puntos claves de la consulta médica para un tratamiento oportuno que mejore la calidad de vida de los fueguinos. La migraña es una enfermedad neurológica que provoca episodios recurrentes de dolor de cabeza intenso. Suele acompañarse de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido. Estos episodios pueden durar desde horas hasta días y afectan significativamente la vida cotidiana de quienes la padecen. A diferencia del dolor de cabeza común, la migraña es una condición compleja que requiere atención específica. Se estima que en la provincia unas 20 mil personas mayores de 18 años sufren esta enfermedad. De ese total, casi el 80% padece migraña episódica (aquella que produce hasta 14 días de cefalea al mes). El resto presenta migraña crónica (más de 14 días de cefalea al mes). La ministra de Salud de la Provincia resaltó que la “migraña es una enfermedad subdiagnosticada y, en muchos casos, se aborda de forma inadecuada por falta de conocimiento o herramientas. Con este acuerdo buscamos capacitar a los equipos de salud para mejorar la detección y acompañar a los pacientes con el tratamiento que necesiten”. En ese sentido, Di Giglio puso énfasis en el protocolo de tratamiento de migraña que elaboró el Ministerio de Salud y resaltó que será el primero que una provincia ponga en funcionamiento. En tanto Santiago Veiga, director de Asuntos Corporativos de Pfizer Cono Sur aseguró que el laboratorio “está convencido que el trabajo en conjunto entre el sector público y privado es fundamental para generar estrategias que impulsen una buena atención en salud. Entendemos los desafíos que hoy tiene Tierra del Fuego, por ser una región con mayor prevalencia de migraña, y las oportunidades que tenemos de colaborar para mejorar su atención y diagnóstico”. Tras la firma del acuerdo, Pfizer llevó adelante una jornada de capacitación a profesionales de la salud dirigida por el médico neurólogo Gustavo Fischbein denominada: “Abordaje del paciente con migraña ¿Que nuevas opciones tenemos hoy en Tierra del Fuego?”. “Además del sedentarismo y la mala alimentación, aspectos climáticos como el frío o calor extremos, la ventosidad o los cambios en la presión atmosférica pueden provocar desequilibrios que pueden dar lugar a la migraña. Eso explicaría la mayor prevalencia de la enfermedad que vemos en Tierra del Fuego”. Y agregó que “la migraña es una patología que puede afectar seriamente a aquellos pacientes que aún no han sido diagnosticados o que están recibiendo un tratamiento inadecuado o insuficiente”.

Te puede interesar
photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

Lo más visto
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.