
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
ACTUALIDAD18/05/2025La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) puso en funcionamiento equipos de última generación para el análisis del agua. Se trata de un Espectrómetro de Plasma de Acoplamiento Inductivo, que sirve para la detección de elementos metálicos como berilio, cadmio, cobre, cromo, hierro, mercurio, litio, magnesio, manganeso, niquel, plomo, zinc, entre otros y elementos no metálicos, que puedan llegar a tener injerencia en la salud. Además, ya se estaba utilizando un Cromatógrafo Gaseoso con Espectrómetro de Masa que se utiliza para determinar los compuestos orgánicos del agua, que pueden provenir del proceso de cloración, hidrocarburos y sus derivados, etc. Cabe recordar que este tipo de análisis se venían haciendo en Buenos Aires, hacia donde se enviaban las muestras, proceso que implicaba una logística muy compleja, principalmente porque en este tipo de procedimientos los tiempos son críticos, como así también elevados costos de envío y contratación de laboratorios externos. Además de servir para analizar muestras de agua potabilizada, estos equipos también se pueden utilizar para el análisis de efluentes cloacales, agua cruda y muestras medioambientales como las tomadas en el Canal Beagle. El Laboratorio de la DPOSS también brinda sus servicios a terceros para la determinación de parámetros de interés para dar cumplimiento a la normativa vigente o para la mejora de procedimientos propios. Los interesados pueden encontrar más información en el sitio web de la institución (www.dposs.gov.ar) junto con el costo de estos servicios. El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, mencionó este nuevo instrumental "se adquirió, se instaló, se compraron los insumos necesarios, se realizaron jornadas de capacitación para su utilización y finalmente se puso en funcionamiento, representando un crecimiento tecnológico y una mejora del servicio que se presta a la comunidad".
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.