
SE LLEVARÁ A CABO CONFERENCIA PREVENTIVA DE REALIDAD SÍSMICA DESTINADA A MIEMBROS DEL COE
La Secretaría de Protección Civil llevará a cabo una conferencia preventiva de realidad sísmica en Tierra del Fuego.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
ACTUALIDAD20/05/2025La iniciativa reunió a equipos técnicos, autoridades nacionales y provinciales de Santa Cruz y Tierra del Fuego, ONG’s y especialistas de Argentina y Chile con el objetivo de coordinar acciones urgentes para su conservación. El encuentro se enmarca en el Proyecto Binacional Pluvianellus, que desde 2021 viene desarrollando tareas conjuntas de monitoreo, protección de nidos y censos coordinados entre ambos países. En este espacio se consolidó una hoja de ruta binacional con ejes concretos: investigación científica, manejo de sitios críticos, articulación institucional e involucramiento de actores locales. El Chorlito Ceniciento, es una de las aves playeras más singulares de la región, y su presencia en ambientes fueguinos convierte a la provincia en un actor clave para su protección. La continuidad del trabajo binacional es esencial para garantizar medidas efectivas y a largo plazo. Desde Tierra del Fuego, el equipo técnico de la DGBC junto a Estepa Viva y Ambiente Sur, ONG’s con presencia local, viene realizando monitoreos en distintos cuerpos de agua de la estepa fueguina, registrando datos sobre comportamiento reproductivo, amenazas y dinámica poblacional. Estos relevamientos no solo generan información clave, sino que también orientan las prioridades de conservación en un contexto ambiental cada vez más desafiante. Durante el taller, se apuntó a fortalecer estos espacios de trabajo a fin de sostener una cooperación técnica fluida entre ambos países. La crítica situación de esta especie es la razón por la cual fue incluida el año pasado como especie “en peligro” en la Convención para las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS). Actualmente se estima que la población es de menos de 1000 individuos por lo cual se demandan respuestas concretas, coordinadas y con fuerte presencia en territorio. “Participar de este tipo de espacios nos permite compartir lo que estamos haciendo desde la provincia, visibilizar el esfuerzo de los equipos técnicos y fortalecer el trabajo conjunto por la biodiversidad”, señaló Ayelén Boryka, Subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental. “Es fundamental que sigamos generando información y articulando con otros actores para contribuir a su conservación y poder planificar el ordenamiento ambiental del territorio”.
La Secretaría de Protección Civil llevará a cabo una conferencia preventiva de realidad sísmica en Tierra del Fuego.
La Secretaría de Gestión, Polos y Fábrica de Talentos invita a la comunidad a participar del festejo por el 4° aniversario de los Polos Creativos que se llevará a cabo los días viernes 23 en el Polo Creativo Norte de Río Grande (Thorne 1406), a partir de las 18.30 h. y el sábado 24 en el Polo Creativo Sur de la ciudad de Ushuaia desde las 15.30 h.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que a fin de poder acompañar y brindar asesoramiento a los interesados en inscribirse para las Becas Académicas Provinciales 2025 se implementarán los denominados “Puntos de Apoyo” en toda la provincia.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se encuentran disponibles vacantes para niñas y niños de Salas de 2 años de Nivel Inicial en la ciudad de Río Grande.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle, dejando en claro y transmitiendo el mensaje al gobierno nacional de pedir que nos miren para que entiendan lo que sucede antes de decidir unilateralmente”.
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, que corresponde al 28% del monto final aprobado y permitirá iniciar la obra de actualización de 5 equipos del parque de generación de la Central Termoeléctrica de Ushuaia.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS llevará adelante una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle, dejando en claro y transmitiendo el mensaje al gobierno nacional de pedir que nos miren para que entiendan lo que sucede antes de decidir unilateralmente”.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que a fin de poder acompañar y brindar asesoramiento a los interesados en inscribirse para las Becas Académicas Provinciales 2025 se implementarán los denominados “Puntos de Apoyo” en toda la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia participó de la inauguración de la escultura del Guardacostas PNA GC-83 “Río Iguazú”, a cargo del escultor Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la Guerra de Malvinas.