LA MUNICIPALIDAD PARTICIPÓ DE LA JORNADA DE PREVENCIÓN DE SINIESTROS VIALES QUE REALIZÓ EL COLEGIO DR. JOSÉ MARÍA SOBRAL

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, participó de la Jornada de Prevención de Siniestros Viales que organizó el Colegio Dr. José María Sobral mediante una charla sobre las exigencias que se requiere para circular por la vía pública y no poner en peligro la vida humana.

MUNICIPALES29/05/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5028514274292641625_y

Además, también se colaboró con el simulacro de un incidente que involucró tres heridos y una víctima fatal. Del encuentro participó el secretario de Gobierno del Municipio de Ushuaia, Dr. César Molina; el fiscal Mayor de Ushuaia, Dr. Eduardo Urquiza, fiscal, Dr. Nicolás Arias, director de Seguridad Vial de Tierra del Fuego, Sergio Gamarra, director de Emergencias Provincia, Médico Kevin Bleuer, la referente en Tierra del Fuego de la Red Nacional de Familiares Víctimas de Siniestros Viales, Gladys Bizzozzero, Sub Oficial Mayor de Cuartel de Bomberos Voluntarios Ushuaia, Hugo Flores y su par Sargento Primero, David Barral y sus respectivos equipos de trabajo. La primera etapa consistió en que Seguridad Vial de la Provincia realice una exposición sobre las estadísticas de siniestros en la ciudad, como así también en la provincia, principales causas y rangos etarios de víctimas fatales. Mientras que la Dirección de Tránsito del Municipio ahondó en la importancia del uso de cinturón de seguridad y el casco, como así también en las tareas que se realizan en los operativos de tránsito y se enseñó el funcionamiento del alcoholímetro. En tanto, los representantes del Poder Judicial se ocuparon de explicar la responsabilidad de quienes son mayores de 16 años y protagonizan incidentes de tránsito, teniendo en cuenta algunas variables como la ingesta de alcohol. La segunda etapa estuvo a cargo de personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, donde a través de un trabajo articulado con la Dirección de Emergencias dependiente del Ministerio de Salud y la Dirección de Tránsito, se cortó por minutos la calle Yámanas entre Isla Año Nuevo y Humahuaca, para garantizar la seguridad de los estudiantes que salieron del colegio junto al equipo docente para presenciar como son las tareas de rescate, y así, aportar al objetivo de sensibilizar y reflexionar sobre la responsabilidad vial. Para cerrar, los servidores públicos compartieron en el patio del colegio un balance del trabajo realizado, donde hicieron hincapié en la importancia de evitar llegar a la instancia de estar involucrados en un siniestro, pero si sucede, saber cómo se activa el sistema de emergencias; llamando al 911 y seguir las indicaciones del operador. En tanto, la referente de la Red Nacional de Familiares Víctimas de Siniestros Viales, Gladys Bizzozzero, compartió el trabajo que llevan adelante en post de instar a la reflexión y conciencia, para evitar una estrella más. Desde el colegio anticiparon que, de cara a la 2° edición de la Feria de Salud Integral, la cual tendrá lugar el sábado 14 de junio en el Colegio con entrada libre y gratuita, el eje transversal será el de “Prevención de Siniestros Viales”, el del año pasado fue “Prevención de Suicidio”.

Te puede interesar
photo_5057920051352546811_y

Masiva adhesión de comercios y prestadores, a la convocatoria de la Secretaría de Turismo en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga

yagan noticias
MUNICIPALES08/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo y en forma conjunta con el sector privado ofrecerá en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga una serie de propuestas gastronómicas, promociones en alojamientos y en paseos a distintos lugares turísticos, como así también degustaciones, importantes descuentos en comercios y actividades recreativas pensadas exclusivamente para los vecinos y vecinas de nuestra provincia.

Lo más visto
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

photo_5066584864404385423_y

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

yagan noticias
ACTUALIDAD11/06/2025

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.