CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA CAPACITACIÓN DEL Vll MODELO DE NACIONES UNIDAS EN EL FIN DEL MUNDO

Con gran participación de estudiantes y docentes, se llevó adelante la primera capacitación presencial y obligatoria del VII Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, una propuesta formativa impulsada por la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en articulación con la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR). La actividad se desarrolló de manera simultánea en dos sedes provinciales: el Centro Cultural Yaganes de Río Grande y el Salón del IPRA de Ushuaia, durante las jornadas del viernes 6 y sábado 7 de junio.

ACTUALIDAD08/06/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5057974533012696561_y

 En esta instancia inicial, los participantes conocieron de primera mano cómo es la dinámica de trabajo de un Modelo ONU, en qué consiste este tipo de simulación, qué implica asumir el rol de delegado o delegada, y cuáles son las responsabilidades que deberán asumir a lo largo del proceso. Al mismo tiempo, se brindó una capacitación específica destinada a los equipos docentes que acompañarán a las delegaciones escolares. Allí se abordaron temas centrales del sistema internacional, relaciones internacionales y política exterior, además de herramientas para acompañar el proceso de representación de un Estado miembro de Naciones Unidas en el marco del Modelo. Sobre esta nueva edición, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, remarcó que “el Modelo ONU no sólo representa una herramienta pedagógica de altísimo valor, sino que reafirma nuestro compromiso con la formación de nuevas generaciones en los principios del multilateralismo, la cooperación y la resolución pacífica de los conflictos”. “Año tras año, vemos con entusiasmo cómo se incrementa la cantidad de jóvenes interesados en participar, lo que demuestra que esta propuesta se afianza como un espacio de referencia para el aprendizaje, el diálogo y la participación activa”, añadió, a la vez que expresó: “Es una enorme satisfacción ver a estudiantes de toda la provincia involucrarse con compromiso en este ejercicio de diplomacia y pensamiento crítico”. Asimismo, sostuvo que “desde el Gobierno provincial vamos a seguir acompañando y fortaleciendo iniciativas como esta, que no sólo promueven la inclusión, sino que consolidan la cultura democrática en el ámbito educativo”. Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, señaló que “e estos espacios brindan herramientas fundamentales que permiten una transformación real de nuestra provincia, desde la mirada de las juventudes”. Además, manifestó que “cada programa que impulsamos desde el área acompaña, promueve y potencia la perspectiva que las y los jóvenes tienen, en este caso a nivel global, para construir una provincia con más oportunidades, inclusiva y con una matriz productiva joven, enfocada en nuevos espacios de conocimiento como parte de nuestra industria”. “Eso solo es posible garantizando espacios formativos, de diálogo y de trabajo cooperativo entre nuestras juventudes”, finalizó. Durante el encuentro, también se presentaron las autoridades de ANU-AR, organización con vasta trayectoria en la realización de Modelos de Naciones Unidas en todo el país, quienes compartirán su experiencia y guiarán el desarrollo de la actividad a nivel local. El Modelo ONU de Tierra del Fuego continúa consolidándose como un espacio de aprendizaje colectivo, debate informado y participación activa para las juventudes fueguinas.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.