CULMINÓ EL CICLO DE CAPACITACIONES “CUENTAS SANAS”, FORTALECIENDO EDUCACIÓN FINANCIERA EN SECTORES CLAVE DE LA PROVINCIA

El Ministerio de Economía, en articulación con la Fundación Banco Macro, concluyó con éxito una nueva edición del programa Cuentas Sanas, acercando herramientas de educación financiera a mujeres emprendedoras, juventudes fueguinas y pequeñas y medianas empresas (PYMES).

ACTUALIDAD09/06/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5058035710526860945_y

Durante las jornadas se promovieron espacios de formación en el manejo cotidiano del dinero, la planificación de proyectos y la toma de decisiones financieras informadas, con enfoque territorial y perspectiva de desarrollo personal y productivo. La directora Provincial de Finanzas, Paula Japaz, resaltó el trabajo sostenido del área, asegurando que “desde el año pasado venimos acercando educación financiera a distintos sectores de la comunidad. En estas últimas semanas realizamos capacitaciones para PYMES junto al FOGADEF, el Mercado de Valores Argentinos y la Fundación Macro, aportando herramientas técnicas para la planificación financiera y el análisis de sus negocios”. Además, agregó que “también desarrollamos talleres con mujeres emprendedoras, enfocándonos en los desafíos que enfrentan al equilibrar su vida familiar, los diferentes roles que desempeñan y sus proyectos de negocio. Y con juventudes, brindamos herramientas para planificar, organizar e incorporar hábitos financieros responsables, abordando también los riesgos de la ludopatía”. Desde la Secretaría de Economía Popular, Cecilia Rojo señaló que este tipo de iniciativas “no solo fortalecen conocimientos financieros, sino que empoderan a cada participante, brindándoles autonomía económica, visión estratégica y herramientas prácticas para tomar decisiones informadas”. Y añadió que “ser emprendedor es una decisión diaria, una elección de vida. Por eso, el Ejecutivo provincial pone a disposición este tipo de herramientas de apoyo concreto, acordes a las necesidades reales del sector”. Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, celebró la propuesta como una oportunidad valiosa, entendiendo que “estos espacios permiten que los jóvenes que están finalizando el secundario, o quienes ya tienen emprendimientos en marcha, accedan a herramientas financieras que suman valor a la toma de decisiones en situaciones clave de su vida personal”. Y concluyó que “es una puesta en valor del proyecto de vida de cada joven, que contribuye a que puedan planificar y alcanzar sus sueños y metas con mayor claridad y autonomía”.
 

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.