
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Economía, en articulación con la Fundación Banco Macro, concluyó con éxito una nueva edición del programa Cuentas Sanas, acercando herramientas de educación financiera a mujeres emprendedoras, juventudes fueguinas y pequeñas y medianas empresas (PYMES).
ACTUALIDAD09/06/2025Durante las jornadas se promovieron espacios de formación en el manejo cotidiano del dinero, la planificación de proyectos y la toma de decisiones financieras informadas, con enfoque territorial y perspectiva de desarrollo personal y productivo. La directora Provincial de Finanzas, Paula Japaz, resaltó el trabajo sostenido del área, asegurando que “desde el año pasado venimos acercando educación financiera a distintos sectores de la comunidad. En estas últimas semanas realizamos capacitaciones para PYMES junto al FOGADEF, el Mercado de Valores Argentinos y la Fundación Macro, aportando herramientas técnicas para la planificación financiera y el análisis de sus negocios”. Además, agregó que “también desarrollamos talleres con mujeres emprendedoras, enfocándonos en los desafíos que enfrentan al equilibrar su vida familiar, los diferentes roles que desempeñan y sus proyectos de negocio. Y con juventudes, brindamos herramientas para planificar, organizar e incorporar hábitos financieros responsables, abordando también los riesgos de la ludopatía”. Desde la Secretaría de Economía Popular, Cecilia Rojo señaló que este tipo de iniciativas “no solo fortalecen conocimientos financieros, sino que empoderan a cada participante, brindándoles autonomía económica, visión estratégica y herramientas prácticas para tomar decisiones informadas”. Y añadió que “ser emprendedor es una decisión diaria, una elección de vida. Por eso, el Ejecutivo provincial pone a disposición este tipo de herramientas de apoyo concreto, acordes a las necesidades reales del sector”. Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, celebró la propuesta como una oportunidad valiosa, entendiendo que “estos espacios permiten que los jóvenes que están finalizando el secundario, o quienes ya tienen emprendimientos en marcha, accedan a herramientas financieras que suman valor a la toma de decisiones en situaciones clave de su vida personal”. Y concluyó que “es una puesta en valor del proyecto de vida de cada joven, que contribuye a que puedan planificar y alcanzar sus sueños y metas con mayor claridad y autonomía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.