CONTINÚAN LOS FOROS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS continúa con la apertura al diálogo sobre el proceso de transformación educativa, un proceso que incluye a toda la sociedad fueguina. En este marco se sigue con las mesas de discusión en instituciones educativas, dando continuidad a las instituciones de nivel inicial, primario y modalidades tanto públicas como privadas.

ACTUALIDAD15/06/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5075965618439696223_y

 En dichas mesas se abordan los ejes centrales basados en el qué, cómo y para qué se enseña, donde las y los docentes ponen de manifiesto sus ideas y desarrollan aportes para esbozar esta reforma. Paola Romero, docente de la Escuela N°39 de la ciudad de Ushuaia, mencionó que “surgieron un montón de cosas. Creemos que hay que transformar todo lo que es el diseño que viene hace años trabajándose. Necesitamos innovar pero para eso necesitamos el apoyo de las instituciones que tienen que ver con lo educativo, invertir en nuestra educación así podemos transmitir nuestro saber y seguir transformando la escuela pública”. La docente Flavia Bellido, también de la Escuela N°39, destacó por su parte que “obviamente que estamos entusiasmados. Es fundamental modificar las bases de los contenidos, los diseños curriculares, las formas de aplicarlos y que se nos abran puertas para hacer que los contenidos sean mas vivenciados”. La docente remarcó que es necesario que “los chicos puedan tener más razonamiento lógico del para qué y cómo desarrollar eso en su vida cotidiana y que esto nos involucre y los involucre a ellos como protagonistas, contemplar lo que les gusta, lo que les interesa y por supuesto, que nosotros nos capacitemos. Creo que con inversión en todo esto se va a poder llevar adelante”. En tanto en Río Grande, Matías Ortiz, vicedirector del Centro de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos con Discapacidad (CEPJAD), comentó que “la jornada fue muy positiva, se necesitan los aportes de todos los niveles y modalidades de todos los sectores y de la comunidad en general. En particular, desde la modalidad especial podemos dar muchos aportes que necesitamos que sean escuchados para garantizar el ser incluidos dentro de esta transformación educativa, la cual definitivamente es necesaria. Estamos contentos de compartir, colaborar y dar aportes que sean incluidos en la evaluación de esta posible transformación”. Del mismo modo, Ana Medina, vicedirectora del Jardín N°5 sede, remarcó que “fue muy favorable y agradecemos poder exponer nuestras opiniones y necesidades para lograr esta transformación. Creemos que para comenzar es necesario tener en cuenta estas tres preguntas que nos hicieron que siempre están presentes a la hora de planificar, que son el qué enseñar, cómo enseñar y para qué enseñar”. “Lo que necesita la educación hoy es mirar bien a cada niño, sus características, el contexto que lo rodea, la comunidad educativa, la unión con la familia, pensar mirando el diseño curricular actual que necesita una integración de contenido ya que es muy amplio” puntualizó la docente.

Te puede interesar
photo_4978739838169755747_y

GOBIERNO LANZA LA CAMPAÑA "CUIDÁ TU PERRO, CUIDEMOS EL AMBIENTE" PARA FRENAR LOS IMPACTOS DE LOS PERROS SUELTOS Y ASILVESTRADOS

yagan noticias
ACTUALIDAD18/08/2025

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”.

Lo más visto
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

photo_4967676453386825530_y

LA PROVINCIA Y LA UNTDF SOLICITAN AL CIN PRONUNCIAMIENTO CONTRA CONCURSO BRITÁNICO EN MALVINAS

yagan noticias
ACTUALIDAD14/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), informó que se ha remitido una nota formal al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitando que el organismo manifieste su repudio frente al concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), impulsado por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a través de sus embajadas en Paraguay, Uruguay y la Argentina.