
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se concretó la entrega de herramientas y materiales en el marco del Plan Operativo Anual 1, tras años de trabajo conjunto y articulación interinstitucional.
ACTUALIDAD18/06/2025La Comunidad Indígena Rafaela Ishton, del pueblo Selk’nam recibió herramientas y materiales para 16 proyectos productivos comunitarios, como parte del Plan Operativo Anual (POA1) financiado por la Ley Nacional N°26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección de los Bosques Nativos. La jornada representó un hito histórico, en el que por primera vez en 12 años la comunidad accede a este tipo de financiamiento, reconociendo un derecho que hasta ahora no había podido ser garantizado. Esta entrega es el resultado de un largo proceso iniciado con la formulación del Plan Integral Comunitario (PIC), una herramienta clave que permitió estructurar las demandas del territorio y presentar un plan viable en el marco de la Ley. A través de esta planificación, la comunidad pudo integrar proyectos de turismo, producción forestal, agricultura, aprovechamiento de turba y cultura, articulando esfuerzos entre más de 60 familias. Desde el Ministerio de Producción y Ambiente se destacó el trabajo sostenido del equipo técnico que lideró el proceso junto a la comunidad, gestionando la aprobación y ejecución del POA 1. También participaron activamente organismos como el INFUETUR, INTA, Vialidad Provincial, la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME y la Subsecretaría de Pueblos Originarios, fortaleciendo la articulación institucional para garantizar la viabilidad de los proyectos. La ejecución administrativa está a cargo de la Asociación Civil “Otro Mercado al Sur.” La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi resaltó que el valor del logro en todo el camino recorrido para garantizar el acceso de la comunidad a una herramienta tan importante como lo es la Ley de Bosque Nativo. “Lo que hicimos fue generar las condiciones para que pudieran presentar un plan viable, con consenso interno, y acceder al financiamiento como cualquier otro titular de tierras con bosque nativo. Detrás de esto hay un equipo técnico comprometido y una comunidad que decidió creer en este proceso y sostenerlo en el tiempo”, aseguró. Desde la comunidad, expresaron que “es un momento muy importante para nuestra comunidad. Por primera vez en la historia de Rafaela Ishton se realiza una entrega tan significativa de herramientas y materiales. Detrás de cada proyecto hay una familia que va a poder trabajar su tierra, impulsar su economía y fortalecer nuestra identidad colectiva”. Los materiales entregados incluyen motosierras, herramientas para agricultura, equipos de energía solar y generadores eléctricos, bombas de agua, monturas, ropa de trabajo y elementos para la mejora de campings, viveros y otras iniciativas comunitarias. Cada uno de los proyectos representa una oportunidad concreta para fortalecer el arraigo, mejorar la calidad de vida y poner en valor los recursos del bosque nativo de manera sustentable. “Este proceso demuestra que las políticas públicas, cuando se construyen con enfoque territorial y compromiso técnico sostenido en el tiempo, pueden garantizar derechos, fortalecer identidades y construir futuro. El acceso a los fondos de la Ley de Bosques por parte de la comunidad indígena fue una decisión que hoy se concretó en hechos” finalizó la funcionaria.14211:02
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.