INICIO DE LA TEMPORADA INVERNAL EN EL FIN DEL MUNDO CON VARIADA OFERTA DE ACTIVIDADES Y GASTRONOMÍA

La temporada invernal ya comenzó en la provincia más austral con la apertura de los centros invernales ubicados en la Reserva Natural y Paisajista Valle de Tierra Mayor y en inmediaciones de la Reserva Natural del Glaciar Martial.

ACTUALIDAD22/06/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5098270564723830608_y

Mientras que el centro de esquí Cerro Castor abre sus puertas a los esquiadores el viernes 27 de junio con importantes novedades. Desde el Instituto Fueguino de Turismo destacaron que el invierno en el Fin del Mundo se caracteriza por su extensa temporada hasta fines del mes de septiembre, lo que representa un aspecto distintivo para Tierra del Fuego en el desarrollo de su temporada invernal en la Patagonia. En este sentido, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali sostuvo que “está asegurada la conectividad aérea para la temporada de invierno, por lo que el flujo de turismo estimamos que va ser positivo, cada año estamos por encima de la media nivel país y esperamos poder contar con una llegada activa de turistas. Sabemos que no será una temporada con índices record por el contexto nacional y que habrá que continuar redoblando esfuerzos a lo largo de estos meses”. De esta manera, explicó que “para esta temporada contamos con entre 8 y 12 vuelos diarios, gracias a Aerolíneas Argentinas que brinda entre 6 y 9 vuelos diarios, más los vuelos de JetSmart y Flybondi, tendremos los vuelos diarios directos de Buenos Aires, más dos vuelos semanales de San Pablo- Ushuaia, dos vuelos directos desde Córdoba y la ruta interprovincial con El Calafate”. “Tal como lo anunciamos en el lanzamiento de temporada y en las rondas de negocio en el mes de abril en la Ciudad de Buenos Aires, los centros invernales y los prestadores de servicios turísticos están preparados para recibir a los visitantes que eligen el Fin del Mundo en este invierno, los esperamos con servicios de calidad para disfrutar del destino”, agregó Querciali. Actividades para toda la familia En el Valle de Tierra Mayor se encuentran los centros invernales (Tierra Mayor, Husky Park, Las Cotorras, Llanos del Castor, Haruwen) donde se pueden realizar actividades como paseos en motos de nieve y trineos, caminatas con raquetas, excursiones nocturnas, esquí de fondo y degustar los sabores fueguinos. Además en esta zona se realizan trekking de media y alta complejidad con operadores de turismo aventura que brindan seguridad y experiencia en el recorrido. Otro lugar característico de Ushuaia es la Reserva Natural del Glaciar Martial, donde se encuentra una gran oferta de alojamientos y la Escuela de Esquí Ushuaia, ideal para aprender a esquiar y disfrutar de la gastronomía local en su Refugio de Montaña. Frente a la Escuela, se encuentra el centro de montaña Cerro Martial Parque Fin del Mundo, que también ofrece clases de esquí alpino y snowboard, pista para trineos y culipatín, actividades de trekking y servicio de gastronomía. Por otro lado, Cerro Castor el centro de esquí más grande de la Provincia en términos de infraestructura y servicios, esta temporada tiene importantes novedades con la incorporación de la telesilla cuádruple "Del Valle", ubicada al pie del restaurante Viejo Castor, la cual cuenta con tecnología de última generación y un recorrido de 1.400 metros. Esta telesilla brindará una experiencia única al esquiador con una vista panorámica 360 del valle, transformando su recorrido en el mirador más privilegiado del centro de esquí. “Esta nueva inversión de Cerro Castor va hacer que tengamos más capacidad de recepción de esquiadores en el destino, siendo el centro de esquí un eje importante para el movimiento de visitantes en la temporada de invierno, ya que tenemos muchos equipos que realizan contra temporada y muchos turistas de invierno que repiten año a año por su buena experiencia en el destino” aseguró Querciali.
Además, expresó que “el Fin del Mundo tiene un buen posicionamiento con el turista brasilero de alta gama y con el turista nacional, gracias a la calidad del centro de montaña y de los servicios que se ofrece en Tierra del Fuego, con variedad de actividades para toda la familia”. Por último, el titular del INFUETUR sostuvo que “es un destino ideal para conocer en las próximas vacaciones de invierno por la variedad de actividades que ofrece para toda la familia. Manteniendo los imperdibles para disfrutar todo el año como lo son las navegaciones, paseos en el tren del Fin del Mundo, la vista al Parque Nacional, excursiones 4x4, sobrevuelos, visitar los lagos, realizar kayak, entre otras actividades”, destacando que “Tierra del Fuego cuenta con gran variedad de alojamientos habilitados que ofrecen confort y seguridad a los visitantes y servicios de gastronomía que invitan a disfrutar los sabores fueguinos”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.