EL INFUETUR PRESENTÓ DATOS CLAVES SOBRE EL IMPACTO DEL TURISMO EN TIERRA DEL FUEGO

El Instituto Fueguino de Turismo presentó al sector público, privado y académico de Ushuaia y Río Grande los resultados del “Proyecto de Actualización de la Cuenta Satélite de Turismo de la Provincia de Tierra del Fuego, período 2018-2023” el cual permite, entre otras cosas, identificar cuál es el aporte económico que brinda el turismo a la provincia y su generación de empleo de forma directa e indirecta.

ACTUALIDAD23/06/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5102774164351200812_y

En este marco, el titular del ente de turismo provincial, Dante Querciali, valoró el trabajo llevado adelante por el INFUETUR, Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC) y Unistat Consulting, consultora que acompañó este proyecto, como así también destacó el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Este trabajo permite obtener a través de números estadísticos datos concretos de todos los aportes que genera el turismo en la provincia y a través de ellos tomar decisiones concretas en cuanto infraestructura, conectividad, accesibilidad y servicios; entre otros” aseguró el funcionario. Haciendo referencia a los resultados abordados, el presidente del Instituto indicó que “en el último año relevado, es decir, 2023, el turismo aportó un 5,5% al total de la economía fueguina y un 7,7% de contribución al empleo total de la provincia que pertenece al turismo” y agregó que “estos datos son fundamentales, no son solo números estadísticos, son datos que dan cuenta de la importancia del turismo en la economía provincial". "Tierra del Fuego sigue siendo la provincia pionera en armar una cuenta satélite de turismo y hoy en día es la única que tiene actualizado los datos" destacó. Cabe mencionar que una vez concluida la presentación a través del área de Estadística del INFUETUR se gestionarán reuniones estratégicas para seguir trabajando en conjunto con el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Cámara de Turismo, entre otros actores.

Te puede interesar
photo_4978739838169755747_y

GOBIERNO LANZA LA CAMPAÑA "CUIDÁ TU PERRO, CUIDEMOS EL AMBIENTE" PARA FRENAR LOS IMPACTOS DE LOS PERROS SUELTOS Y ASILVESTRADOS

yagan noticias
ACTUALIDAD18/08/2025

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”.

Lo más visto
photo_4967676453386825530_y

LA PROVINCIA Y LA UNTDF SOLICITAN AL CIN PRONUNCIAMIENTO CONTRA CONCURSO BRITÁNICO EN MALVINAS

yagan noticias
ACTUALIDAD14/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), informó que se ha remitido una nota formal al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitando que el organismo manifieste su repudio frente al concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), impulsado por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a través de sus embajadas en Paraguay, Uruguay y la Argentina.