SE REALIZÓ EL 4° ATENEO DEL PLAN PROVINCIAL DE ALFABETIZACIÓN DEL FIN DEL MUNDO

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, continúa en esta segunda etapa del año avanzando con el Plan Provincial de Alfabetización del Fin de Mundo.

ACTUALIDAD05/08/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4943096050609139646_y

En esta oportunidad se desarrolló el 4to Ateneo denominado "Cuando las palabras cantan", tanto en la ciudad de Río Grande como en Ushuaia, con la presencia de la Licenciada en Letras, Marta Zamero, especialista en Didáctica de la Lengua y Magíster en Didácticas Específicas (Mención Letras) por la Universidad Nacional del Litoral. El encuentro contó con la presencia de más de 250 docentes de sala de 5 de nivel inicial y de 1° y 2° grado de nivel primario. Jessica Rodríguez, directora Provincial de Nivel Superior, explicó que “la Dirección Provincial de Educación Artística abordó una secuencia didáctica interdisciplinaria en pos de fortalecer el trabajo áulico didáctico a partir de recursos de distintas disciplinas”. “También participaron los docentes de la Escuela Provincial N°38 de Base Esperanza, de manera remota, quienes vienen participando de estos ateneos gracias a la Dirección Provincial de Educación Digital, quienes transmiten en vivo a la Antártida estos ateneos”. Asimismo se desarrollará estas semanas la mesa de trabajo para la formación docente en el marco de la Renovación Curricular destinada a docentes de cátedras de Alfabetización inicial, Prácticas de la Formación Inicial Docente, Didáctica de las Prácticas del Lenguaje, Prácticas del Lenguaje y profesores de Lengua y Literatura de Niveles inicial, primario, secundario y modalidad especial; la 2° Mesa Técnica con Supervisores en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente (PPAD) y demás ateneos para docentes de los demás niveles y modalidades. En estos encuentros también participará la Licenciada Zamero, quien dirigió varios proyectos de investigación que abordan problemas de didáctica de la lengua para la escuela primaria, dirigió el Primer Estudio Nacional sobre la Formación Docente en Alfabetización Inicial en el marco del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) y autora de proyectos de UNICEF Argentina destinados a mejorar la alfabetización en español como segunda lengua en contextos bilingües de los pueblos originarios Qom, Wichí y Mbyá Guaraní.

Te puede interesar
photo_4978739838169755747_y

GOBIERNO LANZA LA CAMPAÑA "CUIDÁ TU PERRO, CUIDEMOS EL AMBIENTE" PARA FRENAR LOS IMPACTOS DE LOS PERROS SUELTOS Y ASILVESTRADOS

yagan noticias
ACTUALIDAD18/08/2025

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”.

Lo más visto
photo_4967676453386825530_y

LA PROVINCIA Y LA UNTDF SOLICITAN AL CIN PRONUNCIAMIENTO CONTRA CONCURSO BRITÁNICO EN MALVINAS

yagan noticias
ACTUALIDAD14/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), informó que se ha remitido una nota formal al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitando que el organismo manifieste su repudio frente al concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), impulsado por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a través de sus embajadas en Paraguay, Uruguay y la Argentina.