COMENZARON LOS PRE CONGRESOS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS RUMBO AL CONGRESO PROVINCIAL 2025

Con una participación activa de las y los estudiantes comenzaron los Pre Congresos de Estudiantes Secundarios en distintas instituciones educativas de la provincia.

ACTUALIDAD11/08/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4959004661013132065_y

Esta primera etapa del Congreso de Estudiantes, enmarcado en el Plan de Transformación Educativa de Tierra del Fuego AeIAS, busca generar instancias reales de participación juvenil para pensar colectivamente la escuela secundaria que desean, necesitan y se merecen. El ministro de Educación, Pablo López Silva, celebró el inicio de esta nueva edición del Congreso e invitó a las y los jóvenes a que acompañen este proceso de transformación educativa. “Este Congreso es su espacio, queremos escucharlos, saber cómo ven su escuela y qué propuestas tienen para mejorarla. Ustedes son los protagonistas y quienes pueden decirnos verdaderamente qué escuela necesitamos crear” expresó López Silva a las y los estudiantes. Por su parte, la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó la importancia de estos espacios de diálogo y construcción colectiva. "Recibimos muy buena apertura de las instituciones y de los equipos de gestión, acompañando y poniendo palabra frente a los estudiantes, explicándoles la propuesta, y a su vez, ellos participaron con entusiasmo, se organizaron solos y pusieron palabra en relación a los ejes de estos nuevos pre congresos los cuales buscan recuperar sus voces y hacerlos parte de este plan de transformación educativa planteado por el Gobernador de la provincia". Los encuentros se desarrollan en colegios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, alcanzando un total de 24 instituciones y abarcando aproximadamente 600 divisiones en total. Esta importante participación reafirma el compromiso de las instituciones educativas y de los equipos técnicos del Ministerio con una educación pública de calidad, inclusiva y con sentido para las y los jóvenes. Durante estos encuentros las y los estudiantes trabajan en torno a tres ejes temáticos centrales: – “La escuela que tenemos”, donde reflexionan sobre las prácticas actuales de enseñanza, las dinámicas institucionales y los vínculos. – “La escuela que queremos”, un espacio para imaginar nuevas formas de aprender, convivir y construir escuela de forma colectiva. – “Construyendo hacia el futuro”, que invita a pensar las herramientas necesarias para la vida adulta, el mundo laboral y los proyectos personales y comunitarios. Estos ejes están atravesados por dos dimensiones clave; la Educación Sexual Integral (ESI) y las Tecnologías Emergentes, permitiendo abordar debates actuales como el rol de las redes sociales, la inteligencia artificial, la diversidad, el cuidado y la salud mental en la vida escolar. Las instancias de Pre Congreso continuarán a lo largo de agosto en las tres ciudades y culminarán con el Congreso Provincial de Estudiantes en octubre, donde las conclusiones, propuestas y reflexiones de las y los estudiantes serán puestas en común.

Te puede interesar
photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

Lo más visto
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.