ENCUENTROS CON DESARROLLADORAS: SE REALIZARÁ UN CICLO DE CHARLAS CON EXPERTAS DE LA INDUSTRIA DE VIDEOJUEGOS EN ARGENTINA

La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego AIAS, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.

ACTUALIDAD24/08/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4996894188188577718_y

 La iniciativa, realizada gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la UNESCO, contará con la participación de cinco mujeres profesionales de la industria que abordarán temas clave vinculados al desarrollo, la comunicación y las oportunidades de carrera en el mundo de los videojuegos y compartirán su experiencia en un ciclo virtual y gratuito que busca impulsar la participación y el crecimiento del sector. Al respecto, la secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talentos, Ema Bejarano destacó: “Este tipo de espacios son fundamentales porque visibilizan el talento femenino en un sector en pleno crecimiento, generan oportunidades de formación y motivan a nuevas generaciones a sumarse a la industria creativa y tecnológica”, a la vez que agregó que “desde la Agencia de Innovación acompañamos con entusiasmo estas iniciativas que democratizan el acceso al conocimiento y fortalecen la economía del conocimiento en todo el país”. Al mismo tiempo, remarcó que “este ciclo de charlas, junto a las acciones ya realizadas, se enmarcan en las actividades previas a la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2025, que celebrará su 22ª edición del 5 al 8 de noviembre en el Palacio Libertad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizada por ADVA”. En este sentido, la funcionaria señaló que “el ciclo es abierto, gratuito y está dirigido a todas las personas interesadas, sin distinción de género” y continuó: “La inscripción ya se encuentra disponible y representa una oportunidad única para conocer de primera mano la experiencia de referentes que están marcando el rumbo de la industria de los videojuegos en Argentina”. Cabe resaltar que el ciclo está orientado tanto a estudiantes como a profesionales y entusiastas que deseen conocer de primera mano las dinámicas y desafíos de la industria. El cronograma incluye las siguientes charlas abiertas y gratuitas a las comunidades provinciales: 4 de septiembre, 18:00 h. – Sofía Podestá: Adaptabilidad y proyección de carrera 11 de septiembre, 18:00 h. – Camila Alarcón: Desafíos a la hora de programar 18 de septiembre, 18:00 h. – Florencia Fole: Desarrollo comercial de videojuegos 25 de septiembre, 18:00 h. – Natalia Castillo: Comunicación en equipos de desarrollo 2 de octubre, 18:00 h. – Florencia Orsetti: Marketing y networking. La modalidad del ciclo será Virtual por zoom, a través de inscripción previa gratuita a través del siguiente link: https://forms.gle/Eu7uwiVqhgh1vTqMA. Para más información visitar las redes sociales de @conocimientotdf.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.