
AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟭𝟮 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 USHUAIA
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
ACTUALIDAD11/09/2025Durante el inicio del segundo semestre se llevaron adelante nuevos Talleres de Formación dirigidos al personal del Servicio Penitenciario Provincial y a directivos y jefes de servicio del Centro Provincial de Rehabilitación, dependiente del Ministerio de Salud. En este sentido, la ministra Sonia Castiglione subrayó la importancia de sostener una política activa de prevención y formación en toda la provincia. Remarcó el valor de estas acciones al señalar que “lo más valioso de estas capacitaciones es que no se trata de acciones aisladas, sino de un trabajo sostenido que alcanza a distintos ámbitos de la provincia. Llegar a cada espacio, generar debate y brindar herramientas concretas nos permite construir un piso común de derechos y responsabilidades en el mundo del trabajo”. En ambos encuentros se abordaron los alcances del Convenio 190 y la Recomendación 206 de la OIT, el Protocolo de Actuación dispuesto por el Decreto Provincial N.º 2270/22, y las funciones específicas que cumple la OPAVAL dentro del Ministerio de Trabajo y Empleo. Las Jornadas se desarrollaron con alta participación y receptividad por parte de las y los trabajadores. En ese sentido, la subsecretaria de Violencia Laboral, Daiana Yanel Ortiz, sostuvo que “cada encuentro confirma la importancia de llevar esta capacitación a los distintos organismos. Encontramos equipos con gran predisposición a escuchar, dialogar y repensar sus prácticas cotidianas, lo que convierte estas jornadas en una herramienta concreta de prevención y sensibilización”. Estas acciones se enmarcan en una estrategia integral que contempla la atención de casos, la prevención y la formación continua en sectores tanto públicos como privados. La OPAVAL sostiene una agenda activa de capacitaciones y acompañamiento institucional en toda la provincia. “Cada encuentro confirma la necesidad de estar presentes en territorio, cerca de los equipos de trabajo. Es una tarea que exige continuidad y compromiso, y vamos a seguir avanzando para que cada organismo cuente con las herramientas necesarias para prevenir, actuar y acompañar ante situaciones de violencia o acoso” concluyó Ortiz. Para consultas o denuncias, las personas pueden comunicarse con la OPAVAL a través del correo electrónico: [email protected] o acercarse a las delegaciones del Ministerio de Trabajo y Empleo, en el horario de 9 a 15 hs: Juana Fadul 204 en Ushuaia, Pedro Oliva 526 en Tolhuin y Obligado 750 en Río Grande.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, A. e I. A. S., a través del Ministerio de Economía, anuncia una nueva edición de Tu Mercado, el programa provincial que conecta a las familias fueguinas con productos esenciales y propuestas emprendedoras en las tres ciudades de la provincia.
El Programa Provincial Orquestas y Coros perteneciente a la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de la provincia invita a niñas, niños y jóvenes a participar de las propuestas musicales que se ofrecen durante todo el año.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Industria y Promoción Económica, conmemoró el Día de la Industria con una serie de actividades destinadas a acercar el sector productivo a toda la comunidad.
En el marco del Mes de las Artes, el Museo Fueguino de Arte Nini Bernardello invita a la comunidad a ‘Vidriera de Artistas’, una feria para que creadores y artistas locales comercialicen sus obras, se den a conocer y establezcan una conexión directa con el público.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita a la comunidad a participar de una actividad especial en el marco de la exhibición "1995, EL AÑO QUE NOS TAPÓ LA NIEVE", en la ciudad de Ushuaia.