EN DICIEMBRE SE REALIZARÁ UNA JORNADA CON ACADÉMICOS Y PROFESIONALES EXPERTOS EN PENÍNSULA MITRE

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, llevó adelante la cuarta reunión de la Comisión Consultiva del Área Natural Protegida Península Mitre (ANPPM).

ACTUALIDAD13/09/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5055728625894142020_y

 El encuentro, realizado en las instalaciones del INFUETUR, contó con la participación de los actores que integran la comisión por ley. Durante la jornada se presentó el balance anual de gestión 2024-2025, documento que será remitido a la Legislatura Provincial. Allí se expusieron avances en la incorporación de personal, registro de visitantes y acciones realizadas durante la última temporada. También, se compartieron los pasos previstos en la elaboración del Plan de Manejo y Gestión del ANPPM, herramienta fundamental para garantizar la conservación del área. En este marco, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, anunció que “en diciembre realizaremos una jornada de conocimiento sobre Península Mitre en el marco de la elaboración del Plan de Manejo y Gestión”. Asimismo, destacó que, “esta instancia busca convocar tanto a académicos y profesionales como a personas con saberes populares sobre Península Mitre, para aportar de manera conjunta al diagnóstico y caracterización del Área Protegida, insumos claves para el Plan de Manejo.” La comisión valoró los esfuerzos orientados a promover instancias participativas y coincidió en la necesidad de avanzar en una agenda común que permita implementar acciones de corto y mediano plazo para mejorar la gestión y gobernanza del área. Entre ellas, se subrayó la importancia de contar con infraestructura básica para guardaparques en los ingresos norte y sur, y de fortalecer la fiscalización mediante convenios con instituciones aliadas estratégicas. También se destacó la puesta en marcha del sistema digital de registro, herramienta esencial para conocer el uso real del área y planificar en base a esos datos. En este sentido, la UNTDF presentó un proyecto destinado a potenciar la representatividad y difusión de dicho registro. Finalmente, Bianchi resaltó “la importancia del trabajo en el comité de seguimiento, conformado por distintos profesionales e instituciones que tienen mucho para aportar al conocimiento del área y a los espacios participativos que plantea la elaboración del Plan de Manejo”. Y concluyó, “contar con esta herramienta es fundamental para la gestión del área, en pos de garantizar la conservación de sus valores naturales y culturales”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.