YO SÍ PUEDO: TIERRA DEL FUEGO AVANZA HACIA EL ANALFABETISMO CERO

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS continúa con la implementación del programa de alfabetización Yo Sí Puedo, método cubano destinado a adultos mayores de 18 años para que aprendan a leer y a escribir de manera fluida y así garantizar derechos y mayores oportunidades de acceso al mundo social y del trabajo.

ACTUALIDAD21/09/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5080398316750703499_y

 Sólo en los últimos 3 años más de 350 personas se graduaron del programa, mientras que en la actualidad 160 fueguinos y fueguinas se encuentran cursando y aprendiendo a leer y escribir. Este sábado, alumnos, facilitadores y responsables del programa festejaron el Día del Estudiante en Río Grande acompañados del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, del Ministro de Educación, Pablo López Silva, del Secretario de Representación Política, Federico Giménez y del Concejal Federico Runín. Durante la jornada se compartió una merienda y hubo entrega de presentes. Al respecto, el Ministro López Silva sostuvo que “este es un programa que ya veníamos trabajando desde la gestión del Gobernador Melella en el Municipio de Río Grande, acompañando a nuestros vecinos y a nuestras vecinas para que puedan recuperar ese derecho que en algún momento de sus vidas y de sus historias no pudieron ejercer”. “Yo Sí Puedo tiene que ver con una apuesta fuerte que hace el Gobierno de la Provincia por la educación. Agradezco a cada uno y cada una de las personas que hacen esto posible y a los y las estudiantes por el esfuerzo que hacen junto a sus familias”, agregó. Por su parte, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, expresó que “hay que celebrar este día y la posibilidad de aprender a leer y a escribir. Este programa realmente cambia vidas y reconoce derechos”. “Hay que destacar el esfuerzo de los alumnos y alumnas, de sus familias, de los facilitadores y facilitadoras que acompañan este proceso de aprendizaje. También creo que la presencia del Estado a través de este tipo de política es correr esos límites que a veces nos pusieron por alguna razón, o circunstancias que no permitieron en su momento el acceso a tantas personas a aprender algo tan importante y fundamental como leer y escribir. Desde nuestra gestión vamos a seguir acompañando este camino de recuperación de derechos a través de la alfabetización y la educación”, concluyó El Programa se desarrolla en distintos puntos barriales en las tres ciudades de la provincia con días y horarios rotativos, ya que se coordina entre facilitadores y alumnos para su mayor comodidad. Río Grande -Casa del Deporte. Viernes y domingos de 19:00 a 21:00h -Comedor Barrio Los Cisnes(Vapor Asturiano Nº 517). Martes y jueves de 10:00 a 12:00h -Iglesia Sagrada Familia (Thorne esquina Roldán). Miércoles y viernes de 15:00 a 19:00h Tolhuin Espacio para personas mayores (Rupatini Nº 655). Lunes de 16:00 a 18:00h y martes 10:30 a 11:30h Ushuaia -Biblioteca Alfonsina Storni (Chubut 1843). Miércoles y jueves de 10:00 a 12:00h -Barrio Dos Banderas Casa 69. Martes y jueves de 14:00 a 16:00h -Escuela N° 3 “Monseñor Fagnano” (12 de Octubre 383). Miércoles y viernes de 20:30 a 21:30h -Centro Comunitario Barrio Mirador de Los Andes (640 viv). Martes y jueves de 18:00 a 20:00h  -Barrio Felipe Varela (Tehuelches 14). Martes y jueves de 9:30 a 11:30h y en Indios Yamanas 1 los lunes y miércoles 9:30 a 11:30h -Centro Comunitario KyD. Martes y jueves de 14:00 a 16:00h   -Altos de la Cumbre Casa N°162. Martes y jueves de 21:00 a 23:00h  Almanza (Ruta K Lote 260) con horarios rotativos. El proceso de inscripción es permanente y para ello los interesados e interesadas podrán acercarse a dichas sedes o bien contactarse con los alfabetizadores de cada zona a los siguientes teléfonos: Río Grande: Fernanda (2964) 623394 | Vilma (2964) 476657 Tolhuin: Romina (2964) 419080 Ushuaia: Claudia (2901) 482211 | Alicia (2901) 520193 | Constanza (2901) 529718 Marcos (2901) 585273 y Mariela (2901) 563488.
Asimismo el Programa realiza diferentes articulaciones como encuentros de salud integral, grupos de trabajo cognitivo, cortes de cabello y manicuría, acompañados por los alfabetizadores quienes no solo enseñan, sino que además cumplen el rol fundamental de acompañar, concientizar y sostener a las personas, formando un grupo de contención donde además de aprender, comparten con otros.

Te puede interesar
photo_5089503930886065007_y (1)

TIRO DEPORTIVO DEFINIÓ A SUS REPRESENTANTES PROVINCIALES

yagan noticias
ACTUALIDAD24/09/2025

En el complejo deportivo La Pedana de Río Grande, tuvieron lugar las competencias correspondientes a los Juegos Fueguinos Deportivos en la disciplina Tiro Deportivo, jornada en la que quedó definido quienes serán los representantes en los Juegos Evita.

photo_5089503930886064954_y

REABRIÓ SUS PUERTAS LA BIBLIOTECA INFANTO JUVENIL DE CHACRA II EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD24/09/2025

En el marco del Día de las Bibliotecas Populares, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en conjunto con la Asociación Civil “Biblioteca Infanto Juvenil”, realizó la reapertura de la Biblioteca Infanto Juvenil del Barrio Chacra 2 de la ciudad de Río Grande, un espacio emblemático para las infancias, juventudes y familias de la comunidad.

Lo más visto