GOBIERNO PRESENTÓ RESULTADOS CLAVES SOBRE CAPTURA DE CARBONO EN BOSQUES Y TURBERAS FUEGUINAS

La Provincia de Tierra del Fuego presentó los resultados de la Asistencia Técnica sobre “captura y almacenamiento de carbono en las reservas forestales de producción y la zona regulada de uso extractivo de turba”, un estudio que analizó la posibilidad de aprovechar el mercado voluntario de créditos de carbono como herramienta para financiar y fortalecer las políticas de gestión sostenible de los recursos naturales.

ACTUALIDAD23/09/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5087275018953100106_y

El trabajo, desarrollado por la consultora Fotosíntesis Forest Management and Investment, incluyó la evaluación de las nueve Reservas Forestales de Producción (RFP) y de la zona regulada de uso extractivo de turba, abarcando un total de más de 195 mil hectáreas. Los resultados fueron presentados por Griselda Guarino y Heinrich Burschel, representantes de la firma, quienes destacaron que el proyecto es técnica y económicamente viable. En ese marco, la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández sostuvo que “este estudio representa un paso estratégico hacia una agenda de desarrollo que combine sostenibilidad ambiental, impacto social positivo y oportunidades económicas para nuestra comunidad, los resultados son alentadores y se ha demostrado que la propuesta es técnica y económicamente factible”. En tanto, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández subrayó que “siempre pensando en la gestión sostenible de los recursos, hay muchas acciones que se vienen realizando pero que no son suficientes si pretendemos alcanzar mejores dinámicas de largo plazo. Nos referimos por ejemplo a las actividades que se realizan en el bosque nativo, como son los raleos y la restauración de zonas afectadas por incendios forestales”. “La cantidad de hectáreas que se intervienen por año con estas acciones están muy por debajo de las tasas de intervención recomendadas en el marco del ordenamiento de las reservas forestales. Incrementar la cantidad de hectáreas implica la necesidad de contar con fondos, hoy escasamente disponibles por intermedio de la ley de bosques” agregó. Asimismo, recordó que “en este marco es que comenzamos a trabajar en la factibilidad de este proyecto. Ahora sabemos que la captación de carbono es una acción posible en Tierra del Fuego, con qué estándar y metodología medirla. Hay pasos a seguir, pero su comercialización en el mercado voluntario sería una herramienta para financiar las acciones que pretendemos”. La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno provincial con la innovación y la búsqueda de instrumentos que permitan avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible. Además, se encuentra alineada con la Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono, lo que permitirá a Tierra del Fuego contribuir de manera concreta a la mitigación de emisiones y, al mismo tiempo, generar recursos para la conservación de su patrimonio natural.

Te puede interesar
photo_5089503930886065007_y (1)

TIRO DEPORTIVO DEFINIÓ A SUS REPRESENTANTES PROVINCIALES

yagan noticias
ACTUALIDAD24/09/2025

En el complejo deportivo La Pedana de Río Grande, tuvieron lugar las competencias correspondientes a los Juegos Fueguinos Deportivos en la disciplina Tiro Deportivo, jornada en la que quedó definido quienes serán los representantes en los Juegos Evita.

photo_5089503930886064954_y

REABRIÓ SUS PUERTAS LA BIBLIOTECA INFANTO JUVENIL DE CHACRA II EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD24/09/2025

En el marco del Día de las Bibliotecas Populares, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en conjunto con la Asociación Civil “Biblioteca Infanto Juvenil”, realizó la reapertura de la Biblioteca Infanto Juvenil del Barrio Chacra 2 de la ciudad de Río Grande, un espacio emblemático para las infancias, juventudes y familias de la comunidad.

Lo más visto