LA SECRETARÍA DE CULTURA ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA EL LABORATORIO FUEGUINO DE HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES EDICIÓN 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.

ACTUALIDAD10/11/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4942920747227745060_y

 El Laboratorio se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2025 en la sede de la Secretaría de Cultura, ubicada en Gobernador Deloqui 1465 de la ciudad de Ushuaia. En esta oportunidad, estará coordinado por el realizador y especialista en nuevas tecnologías, Mariano Zagari. La propuesta convoca a equipos interdisciplinarios de tres integrantes provenientes de los campos del cine, teatro, música, danza, arte digital y diseño, para el desarrollo de una escena audiovisual breve que funcione como prototipo o teaser de una obra en proceso. Las inscripciones se realizan a través de https://forms.gle/bUxcwy4bGkV4TzJX8 hasta el 14 de noviembre. A lo largo de tres jornadas intensivas, los equipos experimentarán con herramientas de generación de imagen y video mediante Inteligencia Artificial, combinando exploración técnica y narrativa. El Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales busca consolidar un espacio de innovación y trabajo colaborativo que potencie la identidad creativa local y promueva nuevas estéticas híbridas entre lo real y lo generado por IA. La participación es gratuita, con selección previa mediante carpeta de proyecto, y los gastos de traslado, alojamiento y alimentación estarán a cargo de cada equipo participante. Sobre esto, el secretario de Cultura, Aureliano Rodríguez, destacó la importancia de fortalecer la capacitación y las redes de colaboración entre los realizadores locales y señaló que “el Laboratorio representa la convergencia entre creatividad, tecnología e identidad fueguina; un paso más para que Tierra del Fuego siga siendo un territorio de experimentación y desarrollo cultural”. Para más información, ingresar a las redes sociales @conocimientotdf.

Te puede interesar
photo_4956618647770172210_y

EL PROGRAMA PROVINCIAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO ESCOLAR REALIZÓ SU CIERRE ANUAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante una diversidad de programas, entre ellos, el Programa Provincial “Gestión Integral de Riesgo Escolar” (GIRE), el cual realizó su cierre anual con un encuentro destinado a estudiantes de escuelas primarias de Río Grande y la comunidad en general, con el propósito de compartir experiencias, reflexionar y fortalecer las estrategias de prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.

photo_4954366847956487058_y

EXITOSA CONVOCATORIA PROVINCIAL EN EL TALLER “KAIZEN Y PRODUCTIVIDAD”

yagan noticias
ACTUALIDAD15/11/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, desarrolló de manera exitosa la tercera capacitación abierta, en el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos, que lleva 7 meses de ejecución en territorio. “Kaizen y Productividad”, se centró en brindar a empresas y emprendedores herramientas de mejora continua para aumentar la eficiencia y la productividad de manera sostenida.

Lo más visto
photo_4956618647770172210_y

EL PROGRAMA PROVINCIAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO ESCOLAR REALIZÓ SU CIERRE ANUAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante una diversidad de programas, entre ellos, el Programa Provincial “Gestión Integral de Riesgo Escolar” (GIRE), el cual realizó su cierre anual con un encuentro destinado a estudiantes de escuelas primarias de Río Grande y la comunidad en general, con el propósito de compartir experiencias, reflexionar y fortalecer las estrategias de prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.