"SEGUIMOS EN EL CAMINO PARA QUE NO HAYA UN FUEGUINO O FUEGUINA QUE NO SEPA LEER Y ESCRIBIR"

Así lo aseguró el Mandatario Provincial, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

ACTUALIDAD13/11/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4947281281494485843_y

El acto, estuvo cargado de emoción y compromiso, donde 24 fueguinos y fueguinas culminaron una etapa fundamental en su educación. El acto, que contó con la presencia del Gobernador Gustavo Melella, ministros, autoridades educativas, estudiantes y sus familias, sirvió para entregar certificados a 14 estudiantes del programa “Yo, Sí Puedo” y a 10 de la “Primaria Intensiva”. Este último programa permite a los recién alfabetizados completar sus estudios primarios. En su discurso, el Gobernador Melella destacó el origen y el espíritu solidario del programa. “Seguimos en el camino para que no haya un fueguino o fueguina que no sepa leer y escribir”, afirmó, subrayando el compromiso del Estado provincial con la igualdad de oportunidades. Con un sentido reconocimiento, Melella agradeció la colaboración de la República de Cuba, cuna del método “Yo, Sí Puedo”. “Nació de la generosidad del pueblo cubano, con un corazón solidario grande”, expresó, remarcando que el programa, avalado por la UNESCO, es un “valor de la humanidad” que Tierra del Fuego adopta para combatir el analfabetismo. Instó a un caluroso aplauso para las representantes cubanas presentes, en señal de agradecimiento por su pueblo y su labor. El Mandatario provincial enfatizó que la posibilidad de aprender a leer y escribir es un claro ejemplo de igualdad de oportunidades que debe brindar el Estado. “Tuvieron la posibilidad, pero sobre todo, tuvieron las ganas de hacerlo. Y ahí está el corazón de cada uno”, les dijo, invitándolos a sentirse orgullosos y a celebrar su logro. Por su parte, el director de Educación para Jóvenes y Adultos, Javier Rueda, resaltó el crecimiento del programa “a pesar del contexto nacional e internacional”. Destacó su expansión en Tolhuin, Río Grande, Ushuaia, y su llegada a localidades como Estancia Cullen y Puerto Almanza. Agradeció especialmente el trabajo de coordinadores y facilitadores que, “en una ciudad como Tolhuin, sin transporte público, pudieron ir a cada casa a buscar a cada vecino”, y a la comunidad por abrir sus puertas. La emoción del acto tuvo su voz en Lina Peralta, alumna de “Yo, Sí Puedo”, quien compartió su experiencia: “Estoy muy contenta por los resultados y lo que puedo avanzar a pesar de la edad. Nada es imposible cuando uno quiere. Espero continuar la otra etapa y así terminar la primaria”. El programa “Yo, Sí Puedo” nació en Cuba en 2001 y fue elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). Actualmente se implementa en más de 27 países. En Tierra del Fuego, el programa se desarrolla de manera permanente en distintos puntos barriales de las tres ciudades, con inscripción abierta durante todo el año. Acompañaron el acto el ministro de Educación, Pablo López Silva; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione; la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; el secretario Legal de Gobierno, Emiliano Fossatto; el secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez; concejales y demás autoridades educativas.

Te puede interesar
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

Lo más visto
photo_4945172547041430294_y

“GARANTIZAMOS QUE TODOS LOS AFILIADOS PUEDAN DECIDIR EL FUTURO DE SUS INSTITUCIONES, SIN IMPORTAR LA DISTANCIA GEOGRÁFICA"

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

Lo destacó Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, al remarcar que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el sábado último. Las elecciones de vocales por los sectores activos y pasivos de la Caja de Previsión Social (CPSPTF) y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), marcó un hito al implementarse, por primera vez en la provincia y en toda la Argentina, un sistema de Voto Remoto, combinado con la Boleta Única Electrónica (BUE) presencial.

photo_4945172547041430338_y

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia. En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.