AVANZAN EN LA CREACIÓN DE UN COMITÉ MIXTO PARA ABORDAR LA SEGURIDAD Y PREVENIR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

ACTUALIDAD13/11/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4949533081308171035_y

La iniciativa, que fue impulsada en el marco de las mesas paritarias, busca dar respuesta a la necesidad de generar ámbitos de diálogo y construcción colectiva en torno a la convivencia y el bienestar en las escuelas. Durante una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo y Empleo, se acordó la creación del Comité y la importancia de contar con un protocolo organizativo que brinde herramientas a los equipos directivos y docentes. Este documento establecerá pautas claras sobre los procedimientos de ingreso a las instituciones, la atención a las familias y la intervención ante eventuales situaciones de conflicto. “A veces se piensa que un protocolo es algo prohibitivo, pero en realidad es una forma de organización que busca brindar tranquilidad y seguridad a toda la comunidad educativa: docentes, estudiantes, personal y familias”, señaló al respecto del ministro de Educación, Pablo López Silva. Asimismo, se destacó la necesidad de llevar un registro de las personas que ingresan a las escuelas, con el fin de garantizar un entorno seguro y ordenado. “No se trata de restringir el acceso, sino de saber quiénes ingresan para poder recibirlos de la manera adecuada”, aclaró. El primer encuentro formal del Comité Mixto se llevará a cabo el miércoles próximo, a las 14 horas, en la ciudad de Río Grande, donde se definirán el estatuto, los lineamientos generales de trabajo y la representación de cada una de las partes. Además, se prevé que el Comité pueda convocar a otros organismos y sectores vinculados, como Salud, Desarrollo Social, Justicia y fuerzas de seguridad, entendiendo que la prevención y el abordaje de la violencia requieren un enfoque integral e interinstitucional. Se subrayó que dentro de las instituciones educativas conviven diversos actores —docentes, personal administrativo, de limpieza y de cocina—, por lo que este trabajo conjunto apunta a fortalecer el sentido de comunidad y el compromiso compartido en favor de entornos escolares más seguros y cuidados.

Te puede interesar
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

Lo más visto
photo_4945172547041430294_y

“GARANTIZAMOS QUE TODOS LOS AFILIADOS PUEDAN DECIDIR EL FUTURO DE SUS INSTITUCIONES, SIN IMPORTAR LA DISTANCIA GEOGRÁFICA"

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

Lo destacó Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, al remarcar que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el sábado último. Las elecciones de vocales por los sectores activos y pasivos de la Caja de Previsión Social (CPSPTF) y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), marcó un hito al implementarse, por primera vez en la provincia y en toda la Argentina, un sistema de Voto Remoto, combinado con la Boleta Única Electrónica (BUE) presencial.

photo_4945172547041430338_y

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia. En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.