EL PROGRAMA PROVINCIAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO ESCOLAR REALIZÓ SU CIERRE ANUAL

El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante una diversidad de programas, entre ellos, el Programa Provincial “Gestión Integral de Riesgo Escolar” (GIRE), el cual realizó su cierre anual con un encuentro destinado a estudiantes de escuelas primarias de Río Grande y la comunidad en general, con el propósito de compartir experiencias, reflexionar y fortalecer las estrategias de prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.

ACTUALIDAD15/11/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4956618647770172210_y

Belén Córdoba, directora provincial de Acciones Prioritarias de la cartera educativa, destacó que “este programa tiene el objetivo de trabajar con las instituciones educativas con talleres donde trabajan la promoción y prevención de riesgos y distintas situaciones de emergencia, a los 5° y 6° grados de todas las escuelas primarias de la provincia”. “La idea fue convocar a todas las áreas que trabajan con las emergencias para que los chicos tengan esa experiencia de conocer el trabajo que realizan las distintas áreas, porque si bien en los talleres se cuenta como se trabaja, cómo se actúa ante una situación de emergencia, los niños y niñas en estas circunstancias pueden experimentar el trabajo de las distintas áreas, quienes se presentaron con distintas propuestas lúdicas y recreativas” explicó Córdoba y añadió que se replicará lo mismo en Ushuaia y Tolhuin. De esta manera, la jornada reunió a las áreas de Seguridad Vial, Protección Civil, Seguridad e Higiene, Comisaria de Género y Familia, Comisaria 5ta, la Dirección de Educación Física con el protocolo de RCP, Bomberos Voluntarios y Bomberos de la Provincia, quienes en conjunto articularon propuesta lúdicas, acercando a chicos y chicas, el trabajo que realizan a través de una manera más preventiva, informativa y así conocer el trabajo en emergencia. El Programa GIRE avanza como una estrategia central para la seguridad y la resiliencia en la comunidad educativa, estableciendo un marco integral para la prevención, la preparación y la respuesta ante emergencias en las instituciones y la comunidad. Durante el año, el programa alcanzó a más de 3.000 estudiantes de los distintos niveles de toda la provincia, acercando más de 150 talleres, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la cultura de la autoprotección, abordando temáticas claves para la gestión efectiva de riesgo como la percepción del sismo, amenazas, vulnerabilidad y gestión integral, riesgos específicos como incendios urbanos y forestales, sismos, fugas de gas y exposición a monóxido de carbono y la preparación y respuesta mediante señalética de emergencias y elaboración de la mochila de emergencia escolar. La muestra anual se consolida así como un espacio de encuentro, para consolidar aprendizajes y el compromiso colectivo, reafirmando la importancia de la educación como herramienta esencial para construir comunidades más seguras, solidarias y resilientes.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4945172547041430294_y

“GARANTIZAMOS QUE TODOS LOS AFILIADOS PUEDAN DECIDIR EL FUTURO DE SUS INSTITUCIONES, SIN IMPORTAR LA DISTANCIA GEOGRÁFICA"

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

Lo destacó Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, al remarcar que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el sábado último. Las elecciones de vocales por los sectores activos y pasivos de la Caja de Previsión Social (CPSPTF) y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), marcó un hito al implementarse, por primera vez en la provincia y en toda la Argentina, un sistema de Voto Remoto, combinado con la Boleta Única Electrónica (BUE) presencial.

photo_4945172547041430338_y

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia. En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.