CON LA PARTICIPACIÓN DE 4 MIL DOCENTES, CULMINÓ EL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

ACTUALIDAD17/11/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4961134608313420587_y

Se abordaron y profundizaron, los ejes trabajados en las jornadas de transformación educativa en las instituciones educativas de cada ciudad iniciado en junio del corriente año. Entre los temas, se destacan: la inclusión; la calidad educativa; infraestructura; tecnología y formación docente. Al respecto, el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, destacó que “una trasformación es posible si cada uno de nosotros nos comprometemos desde el lugar donde estamos para poder lograrla”. “Estamos más que contentos por la participación, por los diferentes aportes del colectivo docente para iniciar este camino de transformar nuestro sistema educativo y dar respuestas a las necesidades concretas que nuestros niños, niñas y adolescentes necesitan. Hay una diversidad dentro del aula que hay que atender y no solamente en discapacidad. Es un trabajo que lleva su tiempo pero que hay que empezar a mirarlo y construirlo, pensar otros modos de habitar la escuela” señaló el ministro. Las y los docentes tanto de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, compartieron con especialistas vinculadas a la didáctica, la enseñanza y el aprendizaje como María José Borsani, de la ciudad de Rosario -Santa Fe-, Gabriela Carnevale de la provincia de Buenos Aires, diversas cuestiones ligadas a la importancia de la planificación didáctica, permitiendo una conversación real entre docentes. Además, las conferencias de la mano de la Licenciada en Comunicación Social y Magister en Ciencias Sociales, Verónica Piovani, quien abordó la formación y el trabajo docente en la era digital y la Psicóloga y Psicoanalista, Beatriz Janin quien profundizó sobre infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo. De este modo, el Congreso dio su cierre con la Conferencia virtual de Vitor de Angelo, actual secretario de Estado de Educación de Espíritu Santo, Brasil, quien dialogó sobre su modelo de instituciones de tiempo completo. Asimismo, participaron siete moderadores externos y más de 70 moderadores locales, quienes acompañaron los momentos de análisis conceptual, formando un espacio donde se puso la práctica como centro de reflexión y la enseñanza como convocante a repensar la educación. De esta manera, en el cierre del Congreso se presentó la sistematización de la información como síntesis del contenido aportado, invitando a pensar cómo avanzar en 2026, articulando lo pedagógico y lo institucional. “Sigamos trabajando juntos para poder lograr este sueño y dar realmente respuesta a lo que nuestra provincia necesita” concluyó López Silva.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4945172547041430294_y

“GARANTIZAMOS QUE TODOS LOS AFILIADOS PUEDAN DECIDIR EL FUTURO DE SUS INSTITUCIONES, SIN IMPORTAR LA DISTANCIA GEOGRÁFICA"

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

Lo destacó Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, al remarcar que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el sábado último. Las elecciones de vocales por los sectores activos y pasivos de la Caja de Previsión Social (CPSPTF) y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), marcó un hito al implementarse, por primera vez en la provincia y en toda la Argentina, un sistema de Voto Remoto, combinado con la Boleta Única Electrónica (BUE) presencial.

photo_4945172547041430338_y

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia. En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.