"ESCUCHAMOS Y NO DUDAMOS": LA PROVINCIA SE ADHIERE A ‘16 DÍAS DE ACTIVISMO’ PARA VISIBILIZAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Se trata de la campaña impulsada por la Agencia ONU Mujeres en el marco del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y que tiene por objeto la visibilización de la problemática a nivel nacional e internacional.

ACTUALIDAD17/11/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4961134608313420683_y

 El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas. Sobre esto, la titular de Derechos Humanos e Igualdad provincial, Sonia Splausky, recalcó que “con la campaña llevamos un eslogan importante ‘Escuchamos y no dudamos’” y manifestó que “nos parece más que importante, en estos momentos de retroceso en materia de derechos humanos y derechos humanos de las mujeres en particular, visibilizar, llevar adelante acciones y sensibilizar a la población con estos temas”. “Entendemos que esta es una problemática que nos ocupa a todos y a todas, y es necesario seguir fortaleciendo, como lo viene haciendo la provincia, en materia de derechos humanos, en particular de las mujeres”, finalizó. Cabe destacar que la campaña ’16 días de activismo’ se denomina así ya que comienza el 25 de noviembre, Día de la Lucha contra la Violencia por Motivos de Género, y finaliza el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Cronograma de actividades en la provincia bajo el lema ‘Escuchamos y no dudamos’: RÍO GRANDE • 25 de noviembre, 18:30 h. Aquelarre Feminista y Encuentro Comunitario-Artístico Patio, Hostel Argentino - Av. San Martín N° 64. Abierto a la comunidad. • 1 de diciembre, de 13 a 16 h. “Cuidarnos es un Derecho” Jornada de prevención e información, Casa de la Alegría, calle Las Azucenas N° 23, Margen Sur. Abierto a la comunidad. • 4 de diciembre, 13 h. Presentación de la Investigación “Gestar, Parir y Nacer en Tierra del Fuego” Mesa Interinstitucional de Parto Respetado, Centro Cultural Yaganes, Av. Belgrano N° 319. Abierto a la comunidad. TOLHUIN • 26 de noviembre, 14 h. Conversatorios “Los cuidados como Derecho Humano. Voces de las mujeres adultas”, Rupatini N° 655. Abierto a la comunidad. • 27 de noviembre, 14 h. “Salud integral de las mujeres y acceso equitativo a derechos”, Rupatini N° 655. Abierto a la comunidad. • 1 de diciembre, 14 h. Charla “Prevención y señales de alerta: reconocer violencias cotidianas”, Rupatini N° 655. Abierto a la comunidad. • 2 de diciembre, 14 h. Conversatorio “Violencia económica y obligaciones parentales”, Rupatini N° 655. Abierto a la comunidad. USHUAIA • 10 de diciembre, 1er Congreso de Derechos Humanos e Igualdad de Tierra del Fuego AIAS. Lugar y horario a definir.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4945172547041430294_y

“GARANTIZAMOS QUE TODOS LOS AFILIADOS PUEDAN DECIDIR EL FUTURO DE SUS INSTITUCIONES, SIN IMPORTAR LA DISTANCIA GEOGRÁFICA"

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

Lo destacó Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, al remarcar que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el sábado último. Las elecciones de vocales por los sectores activos y pasivos de la Caja de Previsión Social (CPSPTF) y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), marcó un hito al implementarse, por primera vez en la provincia y en toda la Argentina, un sistema de Voto Remoto, combinado con la Boleta Única Electrónica (BUE) presencial.

photo_4945172547041430338_y

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia. En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.