
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobernador Gustavo Melella anunció la puesta en marcha del PROGRESO II. Fue en su discurso de Apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas. Se trata del Programa de Recuperación Económica y Social de asistencia financiera, que al igual que en su primera etapa, apunta a seguir acompañando fuertemente al sector privado fueguino, diversificando las líneas de financiamiento.
ACTUALIDAD03/03/2021El Gobierno de la Provincia a través de PROGRESO, durante el 2020, asistió a emprendedores, trabajadores de la economía popular y, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), de distintos rubros de actividad tales como el comercio, la producción primaria e industrial, los servicios personales y profesionales, la gastronomía y hotelería, el turismo, la educación, entre otros.
El Gobernador Gustavo Melella aseguró que durante 2021 y en el marco del Programa PROGRESO II, “el lanzamiento de las nuevas líneas de subsidios, créditos y subsidio de tasa, a través del Banco de Tierra del Fuego”, se dio a partir de un trabajo coordinado con el Ministerio de la Producción y Ambiente, el INFUETUR y el Ministerio de Desarrollo Humano.
En esta nueva etapa, el Gobernador anunció que la herramienta es ampliada “favoreciendo el acceso a la mayor cantidad de procesos productivos al acompañamiento financiero”.
La continuidad de la asistencia se lleva a cabo a partir de la prórroga de la Ley Provincial N° 1312, a través de la Ley provincial Nº 1334, donde el Gobierno Provincial prorrogó la emergencia económica, fiscal, financiera y social y creó nuevas líneas de subsidios, subsidios de tasas a créditos bancarios y puesta en vigencia de créditos no bancarios.
Respecto a subsidios se encuentran vigentes seis líneas: Subsistencia, Recuperación, Capitalización, Progreso Turismo, Asistencia al Empleo Turístico (AET) y Asistencia Particular para Profesionales de Turismo (APT), a los que podrá accederse según las características y actividad que realiza el emprendimiento.
Los créditos bancarios con destino de inversión productiva de hasta $10.000.000, serán operados por el Banco de Tierra del Fuego. Sobre esta línea, el FONDEP, Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, subsidiará 8 puntos porcentuales de la tasa de interés, mientras que el Gobierno de la provincia contribuirá con el subsidio de tasas de interés (entre 15 y 23 puntos porcentuales) para que las MiPyMEs fueguinas pueda beneficiarse de una tasa fija del 22% durante las primeras 24 cuotas.
Los créditos no bancarios disponibles abarcan desde microcréditos de hasta $600.000 con tasa fija del 15% hasta créditos productivos de hasta $5.000.000 con tasa fija del 22%.
Las solicitudes de créditos no bancarios serán evaluadas y otorgadas a través del INFUETUR y el Ministerio de la Producción y Ambiente, según la actividad de la MiPyME. En todos los casos, cumplidos los requisitos establecidos en la normativa, los créditos se monetizarán a través del Banco de Tierra del Fuego.
La información sobre créditos y subsidios se mantienen centralizadas desde el sitio web tierradelfuego.gob.ar/progreso. Para poder aplicar, el interesado según la actividad que realiza, podrá consultar respecto a destino de los fondos a solicitar, mecanismos de aplicación y documentación a presentar en cada caso.
Cabe recordar que el Programa PROGRESO se puso en marcha en junio de 2020, dando respuestas a diferentes sectores de la economía provincial para que, través de líneas de créditos y subsidios pudieran mantener las fuentes de trabajo, afrontar gastos corrientes, adquirir insumo, capital de trabajo y bienes de capital, incluso terminar habilitaciones de emprendimientos productivos para iniciar su actividad.
Hasta el momento se registran 12.129 asistencias a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y MiPyMEs de todo el territorio, por un total de fondos gestionados de $771.604.304.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.