
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El convenio con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, incluye una readecuación del sistema interconectado virtual, que pone en igualdad de condiciones al sistema energético de Tierra del Fuego con el del resto del país.
ACTUALIDAD04/03/2021“Este convenio trae igualdad y derechos que le correspondían a nuestra provincia. En un trabajo conjunto con la Cooperativa Eléctrica y la Dirección Provincial de Energía, pudimos confluir junto con CAMMESA, con la Secretaría de Energía de la Nación y la predisposición que pregona nuestro presidente Alberto Fernández de un verdadero federalismo, tiene que ver con un objetivo de sanear nuestro sistema y esa es nuestra función”, dijo el secretario de Energía, Moisés Solorza.
El convenio también representa un alivio financiero, tanto para la Cooperativa Eléctrica como para la Dirección Provincial de Energía. Este último ente poseía una deuda con CAMMESA, originada en 2016 y que fue aumentando año a año, con periodos discontinuos de pago y un incumplimiento sostenido desde octubre del 2018. Estos pagos correspondían a consumo de gas para generación de energía.
El presidente de la DPE, Alberto Mancini, explicó a su turno que el convenio “significa un desahogo financiero extremadamente importante para la Dirección Provincial de Energía, porque estamos hablando de una deuda casi histórica que se empieza a generar allá por 2016, de manera ininterrumpida, que está próxima a los mil millones que tenía la DPE, que ya se tornaba prácticamente impagable”.
“Tierra del Fuego hoy está incluida en el concepto del interconectado virtual y esto es parte del beneficio que ello produce”, agregó Mancini.
“Después de tantos años de concurrir a CAMMESA poniendo la cara para reconocer la deuda que teníamos por no pertenecer al sistema, hoy es una satisfacción enorme dejar a las dos empresas, tanto la Cooperativa como la DPE, sin deudas y con una perspectiva de crecimiento”, destacó el Gerente de la Cooperativa Eléctrica, Miguel Casielles.
“Que Tierra del Fuego sea reconocida como agente del mercado y tenga los mismos beneficios que el resto del país, significa que el usuario fueguino va a pagar en la misma proporción que el resto del país, y no como hace dos años, que con las tarifas congeladas era el propio vecino quien tenía que solventar el total de la tarifa por no estar dentro del sistema” subrayó Casielles.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.