LEY MICAELA: “ES UN COMPROMISO DE ESTE GOBIERNO SEGUIR TRABAJANDO LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO PROVINCIAL”

Así lo afirmó la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, al referirse a la capacitación en materia de género y violencia contra las mujeres y diversidades, dictada a las fuerzas policiales en cumplimiento de lo establecido por la Ley 27.499 “Ley Micaela” y su adhesión provincial Ley N° 1.239.

ACTUALIDAD21/03/2021yagan noticiasyagan noticias
b4d9314e-9188-46c1-90d2-e505b6a0c2ed

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas de Género y la Dirección Provincial de Formación Continua, brindó durante esta semana la capacitación introductoria “Ley Micaela: Abordaje conceptual sobre la perspectiva de género y la violencia contra las mujeres” a las fuerzas de la policía provincial. La actividad alcanzó a las autoridades de las comisarías de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Ana Andrade explicó que “arrancamos el ciclo de capacitaciones de Ley Micaela con las fuerzas policiales, que era una deuda pendiente que teníamos. Desde que comenzamos la gestión realizamos un diagnostico institucional entre los sistemas de protección que están dentro de la Secretaría, más las fuerzas de seguridad que nos acompañan en varias intervenciones”.

Y agregó que “el trabajo articulado con el área de políticas de género no existía hace más de dos años. A partir de ese momento nos pusimos a disposición de este trabajo colaborativo con las comisarías de género que ahora se extiende a las comisarías de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Lo más importante es empezar a trabajar y poner un contenido con perspectiva de género dentro de las fuerzas”.

En ese sentido resaltó que “esto pertenece a un plan de trabajo que venimos elaborando con las fuerzas policiales y las autoridades del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, donde vamos a empezar a instalar la perspectiva de género dentro del contenido y las prácticas”.

“Han sido jornadas sumamente interesante, es un compromiso del Gobernador seguir trabajando en la perspectiva de género dentro de los ámbitos del Gobierno provincial. Lo venimos haciendo con Ley Micaela y lo queríamos hacer con la policía ya que son las y los compañeros que están en la primera línea de trabajo continuado con lo que hacen los equipos del sistema de protección” detalló.

Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Género Noelia Flores Laffitte precisó que “estamos muy contentas de realizar este ciclo de capacitaciones. Hubo muy buena recepción de parte de las autoridades de la Policía y nos parece importante porque muchas veces el accionar erróneo es por falta de conocimiento. Tuvimos momentos de debate que fueron muy enriquecedores sobre todo para la finalidad que tiene esta capacitación”.

“Necesitamos repensarnos, que los conceptos no queden en el aire y despertar interrogantes sobre esas estructuras patriarcales que tenemos de antaño. Trabajamos conceptos principales como perspectiva de género, estereotipos de géneros, heteronorma, diversidad sexual con un marco normativo amplio que vamos nombrando junto a los tipos y modalidades de violencia” indicó.

“Esperamos seguir capacitando a todo el personal de las diferentes comisarías, seguramente los primeros módulos los hagamos de manera virtual y luego hagamos los talleres diseñados en conjunto con gente de la policía de manera presencial” puntualizó. 

Al finalizar la funcionaria remarcó que “este tipo de capacitaciones son importantes porque nos permiten garantizar derechos en temas tan importantes como la ley de identidad y el Trato Digno, por ejemplo, a la hora de tomar los datos en un trámite, respetando la identidad autopercibida de las personas como dicta la Ley”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.