
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo afirmó la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, al referirse a la capacitación en materia de género y violencia contra las mujeres y diversidades, dictada a las fuerzas policiales en cumplimiento de lo establecido por la Ley 27.499 “Ley Micaela” y su adhesión provincial Ley N° 1.239.
ACTUALIDAD21/03/2021El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas de Género y la Dirección Provincial de Formación Continua, brindó durante esta semana la capacitación introductoria “Ley Micaela: Abordaje conceptual sobre la perspectiva de género y la violencia contra las mujeres” a las fuerzas de la policía provincial. La actividad alcanzó a las autoridades de las comisarías de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Ana Andrade explicó que “arrancamos el ciclo de capacitaciones de Ley Micaela con las fuerzas policiales, que era una deuda pendiente que teníamos. Desde que comenzamos la gestión realizamos un diagnostico institucional entre los sistemas de protección que están dentro de la Secretaría, más las fuerzas de seguridad que nos acompañan en varias intervenciones”.
Y agregó que “el trabajo articulado con el área de políticas de género no existía hace más de dos años. A partir de ese momento nos pusimos a disposición de este trabajo colaborativo con las comisarías de género que ahora se extiende a las comisarías de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Lo más importante es empezar a trabajar y poner un contenido con perspectiva de género dentro de las fuerzas”.
En ese sentido resaltó que “esto pertenece a un plan de trabajo que venimos elaborando con las fuerzas policiales y las autoridades del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, donde vamos a empezar a instalar la perspectiva de género dentro del contenido y las prácticas”.
“Han sido jornadas sumamente interesante, es un compromiso del Gobernador seguir trabajando en la perspectiva de género dentro de los ámbitos del Gobierno provincial. Lo venimos haciendo con Ley Micaela y lo queríamos hacer con la policía ya que son las y los compañeros que están en la primera línea de trabajo continuado con lo que hacen los equipos del sistema de protección” detalló.
Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Género Noelia Flores Laffitte precisó que “estamos muy contentas de realizar este ciclo de capacitaciones. Hubo muy buena recepción de parte de las autoridades de la Policía y nos parece importante porque muchas veces el accionar erróneo es por falta de conocimiento. Tuvimos momentos de debate que fueron muy enriquecedores sobre todo para la finalidad que tiene esta capacitación”.
“Necesitamos repensarnos, que los conceptos no queden en el aire y despertar interrogantes sobre esas estructuras patriarcales que tenemos de antaño. Trabajamos conceptos principales como perspectiva de género, estereotipos de géneros, heteronorma, diversidad sexual con un marco normativo amplio que vamos nombrando junto a los tipos y modalidades de violencia” indicó.
“Esperamos seguir capacitando a todo el personal de las diferentes comisarías, seguramente los primeros módulos los hagamos de manera virtual y luego hagamos los talleres diseñados en conjunto con gente de la policía de manera presencial” puntualizó.
Al finalizar la funcionaria remarcó que “este tipo de capacitaciones son importantes porque nos permiten garantizar derechos en temas tan importantes como la ley de identidad y el Trato Digno, por ejemplo, a la hora de tomar los datos en un trámite, respetando la identidad autopercibida de las personas como dicta la Ley”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.